Jury a Goyeneche: la Justicia ordenó dar cumplimiento al fallo de primera instancia

La vocal de Cámara María Andrea Pereyra ordenó al Jurado de Enjuiciamiento que juzga a la procuradora Adjunta y fiscal Anticorrupción, Cecilia Goyeneche, que dé cumplimiento efectivo e inmediato al fallo de primera instancia de la jueza Elena Albornoz, que había aceptado parcialmente el amparo de Goyeneche y dispuesto que el órgano acusador debía ser el Ministerio Público Fiscal representado por el Procurador General.

De este modo, debe excluirse la participación del fiscal ad hoc Gastón Justet, que ofició de acusador, con lo cual se anularía lo actuado y se paralizaría la votación.

Cabe recordar que la sentencia que dictó la jueza de Feria, Elena Albornoz, el 25 de enero de este año resolvió:

1) hacer lugar parcialmente al amparo interpuesto por la Procuradora Adjunta Cecilia Andrea Goyeneche contra el Superior Gobierno de la Provincia de Entre Ríos;

2) declarar ilegítimo el punto V de la resolución del HJE del 30 de noviembre del 2021. Conforme considerando puntos II,III,IV y V-.

3) disponer que el órgano acusador ante el jury dispuesto a la amparista Cecilia Andrea Goyeneche sea el Ministerio Público Fiscal representado por el Procurador General en los términos establecidos por el artículo 11 de la ley 9283 , artículo 17 inc f) ley 10407 y artículo 207 de la Constitución Provincial”.

Ante la apelación de este fallo por parte de Fiscalía de Estado, los vocales Juan Smaldone, Miguel Giorgio y Germán Carlomagno, rechazaron la sentencia de Albornoz y dispusieron que el amparo no era la vía adecuada para recurrir lo actuado.

Posteriormente,  la propia Corte Suprema de Justicia de la Nación le dio la razón a Goyeneche, revocó la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos y confirmó que la vía del amparo es válida, volviendo a dar efecto al fallo de Albornoz.

Pese a ello, los miembros del Jurado de Enjuiciamiento decidieron seguir adelante con el procedimiento, ya en etapa de votación.

Este sábado, finalmente, la vocal María Andrea Pereyra ordenó al Jurado de Enjuiciamiento que dé cumplimiento efectivo e inmediato al fallo de primera instancia de la jueza Elena Albornoz.

De este modo, debe excluirse la participación de Gastón Justet, quien encabezó la acusación como fiscal ad-hoc, con lo cual se anularía lo actuado y se paralizaría la votación.

Ante esto, deberá conformarse ahora un nuevo Superior Tribunal que resuelva el amparo original de Goyeneche en el que planteaba la ilegalidad del órgano acusador conformado para juzgarla.

Cabe mencionar que ninguno de los vocales del STJ podrá integrar dicho tribunal superior, dado que todos deberían excusarse atento a la participación que han tenido en otras instancias de este proceso.  

Además, debería designarse a un integrante del Ministerio Público Fiscal que actúe como fiscal acusador e iniciar un nuevo jury de enjuiciamiento.

Atentos a los plazos de ley, el proceso de juzgamiento a Goyeneche debe finalizar el 30 de mayo, con lo cual es escaso el tiempo para efectuar un nuevo juicio.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.