Gualeguaychú: concejales piden el balance económico de la Fiesta del Pescado y el Vino

Concejales de la oposición exigen al Ejecutivo Municipal de Gualeguaychú conocer el balance económico de la IV Fiesta del Pescado y el Vino.

Concejales de la oposición exigen al Ejecutivo Municipal de Gualeguaychú conocer el balance económico de la IV Fiesta del Pescado y el Vino.

El bloque de concejales de Juntos por el Cambio es el autor de un proyecto de Comunicación mediante el cual busca que la Municipalidad de Gualeguaychú informe sobre algo que durante cuatro ediciones no lo ha hecho en forma clara y concreta: el balance económico de la Fiesta del Pescado y el Vino.

 Al respecto, los ediles Alejandra Leissa, Juan Olano y Pablo Echandi coincidieron que “esta solicitud está desprovista -en toda la extensión del proyecto- de juicios de valor sobre el evento en sí mismo. Pero creemos que la comunidad debe tener elementos reales a la hora de analizar la fiesta y eso nunca se hizo de forma clara. Cuánto se gastó, cuánto se recaudó y de qué forma es lo mínimo que se le puede exigir al Estado porque son recursos de todos los vecinos. Luego, ellos, con los números en la mano tendrán más argumentos para opinar”, expresaron.

 Puntualmente, la iniciativa establece “solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) que brinde a la brevedad un detalle pormenorizado de carácter público, respecto de todos los ingresos y egresos correspondientes a la IV Fiesta del Pescado y el Vino y requerir que dicho informe contemple todos los costos e ingresos vinculados al evento, a saber: honorarios de músicos y locutores, horas extras de personal municipal, seguros, montaje, logística, baños químicos, carpas, internet, ambulancias, bomberos, impuestos de derechos de autor, pantallas, sonido, viáticos, venta de stands y publicidad, aportes de los Estados nacional y provincial, entre otros”.

Asimismo, solicitan “que en cada caso que se refiera a erogaciones, se especifique el modo de contratación utilizadas, a saber: licitaciones, cotejos de precios, contrataciones directas, etcétera, al tiempo que instan al DEM a que en dicho balance se informe la situación de la marca Fiesta del Pescado y el Vino, su origen y propiedad intelectual actual”.

Entre los fundamentos de la medida, los concejales entienden que “estamos en presencia de un evento de envergadura que ya forma parte del calendario turístico de la ciudad, que se trata de la fiesta emanada desde el Gobierno Municipal más relevante en cuanto a convocatoria e inversión y que toda la organización que incluye logística, promoción, contrataciones, personal, venta de stands y espacios publicitarios, entre otros aspectos, corre bajo responsabilidad de la Municipalidad de Gualeguaychú”.

En ese sentido, “como toda acción de gobierno debe transparentarse de cara a la comunidad, informándose el resultado económico ya que se realiza con fondos de todos los vecinos de la ciudad”, más teniendo en cuenta que en las ediciones precedentes no se ha tenido una dimensión ni siquiera cercana a los costos de la Fiesta a los efectos de que la comunidad tenga elementos de juicio a la hora de valorar o evaluar la misma. Del mismo modo, explicaron que “si bien los movimientos económicos de la Fiesta pueden ser rastreados a través de los distintos boletines oficiales, la comunidad merece un Balance Específico donde estén contemplados y concentrados todos los ítems que hacen a este evento y sea de fácil comprensión y además toda actividad que cuente con la organización del Estado Municipal debe tener su correlato de transparencia con su información correspondiente”.

En el mismo sentido, Leissa, Olano y Echandi sostienen que “resulta necesario conocer detalles que nunca fueron brindados de manera oficial como por ejemplo si la Fiesta del Pescado y el Vino es creación de la Municipalidad de Gualeguaychú y se encuentra registrada de tal modo”.

 

Por último, recordaron que “eventos similares como la Fiesta de la Playa de Concepción del Uruguay, ha convocado luego de la finalización de la misma a conferencia de prensa para brindar un balance económico pormenorizado, acción que debiera ser imitada porque cumple con la obligación irrenunciable del Estado de dar cuenta de las acciones de gobierno”, finalizaron.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.

Globo

Huracán, que viene de perder la final del Torneo Apertura, enfrentará a Instituto por los 16avos de final de la Copa Argentina.

Karting Entrerriano

El Parque de la Velocidad de Villaguay albergará una nueva fecha del Karting Entrerriano.

Diogo Jota

Murió el futbolista Diogo Jota en un accidente de tránsito.

Chocho Llop

El exDT del club rosarino arremetió contra el gualeyo Martínez por su salida de NOB.

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.