Intimaron a residentes de ranchos de Paso Vera Norte a dejar el lugar

Paso Vera desalojo ranchos

El Juzgado Federal N° 1 de Concepción del Uruguay dictó una orden de allanamiento para intimar a los ocupantes de los dominios que integran el predio de Paso Vera Norte (Zona de Ranchos) para que, en un plazo perentorio de 30 días corridos, desocupen y remuevan las cosas que son de su propiedad, como así también abstenerse de talar y dañar la vegetación autóctona del lugar. El objetivo es preservar el medio ambiente y recuperar predios que pertenecen al Estado.

Ante la denuncia presentada oportunamente por la Municipalidad de Concepción del Uruguay, atento a la violación de normas que resguardan el medio ambiente, especialmente la Ley 26.331, que protege los bosques nativos, el pasado viernes se dio cumplimiento a la orden de allanamiento que emanó del Juzgado Federal N°1. La resolución ordenó intimar a los ocupantes de los dominios que integran el predio de Paso Vera Norte (Zona de Ranchos) para que “en un plazo perentorio de 30 días corridos desocupen y remuevan las cosas que son de su propiedad, como así también abstenerse de talar y dañar la vegetación autóctona del lugar”.

La medida se cumplimentó por Prefectura Naval Argentina en conjunto con el secretario de Gobierno, Juan Martín Garay; el director de Asuntos Jurídicos Sebastián Fagúndez; el director de Seguridad Ciudadana, Gustavo Hanza; la Administradora de la Unidad de Gestión Isla del Puerto, bióloga Leticia Haudemand, y los integrantes de la Dirección de Salud Ambiental del Municipio, Pablo Guillaume y Francisco Savoy; además de operarios del municipio.

Garay destacó a los medios que “entendemos que se viola la Ley de protección de bosques nativos y por tal motivo lo denunciamos.  Esta gestión tiene un alto compromiso con el cuidado y preservación del ambiente. Si bien hay un enfoque global que se plantea como objetivo de gestión, en esta instancia lo es, más que nada, referente a la costa ribereña teniendo como fin garantizar la integridad de los ambientes costeros que conservan la biodiversidad local. Sabemos que falta mucho por concretar, pero estamos en ese camino”.

“Se busca preservar la integridad de los ambientes y recuperar ese espacio para todos los uruguayenses, los más de 80.000 habitantes; porque es un patrimonio natural de todos, del que se empieza a trabajar sobre un buen grado de conservación para que la flora y sobre  todo la fauna, vuelvan a su sitio gradualmente”.

Aspectos jurídicos

A los efectos de obtener la restitución de los inmuebles del domino público del Estado Municipal que fueron “usurpados clandestinamente” sobre la zona Norte de Paso Vera a través de edificaciones de ranchos isleños de madera y material, y ante un eventual daño al medio ambiente que los usurpadores con su conducta ilegítima y arbitraria se encuentran infringiendo, en especial la Ley 26.331 que establece los presupuestos mínimos de protección ambiental de los Bosques Nativos, es que la Municipalidad de Concepción del Uruguay realizó la pertinente denuncia tanto en la Justicia Federal como Provincial, dando como resultado la orden de allanamiento dispuesta el 19 de marzo por el juez Federal Pablo Seró, a fin de intimar a que dichos ocupantes ilegítimos en el perentorio plazo de 30 días corridos procedan a desocupar el predio como a remover las cosas que son de su propiedad.

Sebastián Fagúndez, a cargo de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad, destacó al respecto que “cabe referir que dichos inmuebles se tratan de bienes del Dominio Público Municipal, en razón de que la Ley Provincial N° 5.584 del año 1974 declaró de utilidad pública y sujeta a expropiación la zona conocida como Banco Pelay con el propósito de ser destinados a paseos y balnearios públicos de la ciudad”. “Hace años se ha cancelado el costo total de dicha expropiación. Resulta oportuno mencionar que los bienes del Dominio Público son bienes destinados al uso y goce de toda la comunidad y, por lo tanto, tienen un destino de utilidad común, protegidos por un régimen propio cuyos caracteres principales son los de inalienabilidad, imprescriptibilidad e inembargabilidad”, subrayó el funcionario.

Los denunciados se encuentran ocupando “sin autorización” y de forma “ilegítima” el espacio público, lo que públicamente se conoce como zona norte del balneario Paso Vera, donde han elaborado con fines de uso recreativo de fin de semana ranchos isleños de madera y material que obstaculizan el uso de las playas y restringen el uso de todos y cada uno de los vecinos uruguayenses.

Aspectos ambientales

Los 14 lotes identificados en la zona costera de Paso Vera Norte (sobre un total de 25 que existían hasta el año pasado), se hallan con desmontes, delimitados y ocupados por sus moradores, con un importante desarrollo de infraestructura, plateas, sanitarios, tendido eléctrico y servicios de cable.

El acceso se encontraba restringido por lo que fueron removidos los cercos perimetrales a fin de habilitar la libre circulación. Se identificaron numerosas especies exóticas en la zona, residuos domiciliarios entre ellos plásticos y botellas, restos de quema, entre otros.

Cabe destacar que la introducción de especies exóticas, y su potencialidad como especies invasoras, constituye una de las causas más importantes de pérdida de biodiversidad a nivel mundial, y que los plásticos afectan directamente la fauna acuática, así como aquella que vive en estrecha asociación con este tipo de ambientes.

NUESTRO NEWSLETTER

Imagen de archivo de Mariela Teruel, quien expresó que la sorprendió la difusión de los videos de Kueider contando fajos de dólares en su despacho de la Secretaría de la Gobernación.

Imagen de archivo de Mariela Teruel, quien expresó que la sorprendió la difusión de los videos de Kueider contando fajos de dólares en su despacho de la Secretaría de la Gobernación.

El referente de la Libertad Avanza en Entre Ríos, Sebastián Etchevehere, admitió que hay diálogo a nivel nacional, pero no hay todavía un acuerdo electoral con Frigerio.

El referente de la Libertad Avanza en Entre Ríos, Sebastián Etchevehere, admitió que hay diálogo a nivel nacional, pero no hay todavía un acuerdo electoral con Frigerio.

En cuatro años, el número de alumnos con discapacidad que se incorporó a las escuelas comunes entrerrianas creció un 55 por ciento.

En cuatro años, el número de alumnos con discapacidad que se incorporó a las escuelas comunes entrerrianas creció un 55 por ciento.

Deportes

Estudiantes Vélez

Además, se supo que el 5 de julio será el partido por la Supercopa Internacional entre Vélez y Estudiantes de La Plata.

Agustina Albertario apuntó a la falta de apoyo tras su salida de “Las Leonas”

La delantera, una de las referentes del seleccionado argentino hasta París 2024, apuntó contra el entrenador Fernando Ferrara.

Oswaldo Balanta

El colombiano Balanta, a prueba tras un paso por Boca Juniors de Cali, se descompensó en plena práctica.

Nahuel Viñas

Viñas fue designado y confirmado este miércoles desde la AFA.

Karting entrerriano

El Karting entrerriano tuvo un importante inicio de temporada en el Club de Volantes Entrerrianos.

Arg

Flotta destacó la actuación de Argentina en la goleada ante Brasil.

Ciclista le ganó a Urquiza y retomó el camino de la victoria en la Liga Federal de Básquet.

Werner

El paranaense Mariano Werner intentará volver al podio en el TC, será el en Autódromo de Neuquén.

Opinión

Por Daniel Enz
Imagen de archivo de Domingo Daniel Rossi.

Imagen de archivo de Domingo Daniel Rossi.

Por Alejo Paris - especial para ANÁLISIS (*)
Por Manuel Troncoso (*)  
Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.