Intimaron a residentes de ranchos de Paso Vera Norte a dejar el lugar

Paso Vera desalojo ranchos

El Juzgado Federal N° 1 de Concepción del Uruguay dictó una orden de allanamiento para intimar a los ocupantes de los dominios que integran el predio de Paso Vera Norte (Zona de Ranchos) para que, en un plazo perentorio de 30 días corridos, desocupen y remuevan las cosas que son de su propiedad, como así también abstenerse de talar y dañar la vegetación autóctona del lugar. El objetivo es preservar el medio ambiente y recuperar predios que pertenecen al Estado.

Ante la denuncia presentada oportunamente por la Municipalidad de Concepción del Uruguay, atento a la violación de normas que resguardan el medio ambiente, especialmente la Ley 26.331, que protege los bosques nativos, el pasado viernes se dio cumplimiento a la orden de allanamiento que emanó del Juzgado Federal N°1. La resolución ordenó intimar a los ocupantes de los dominios que integran el predio de Paso Vera Norte (Zona de Ranchos) para que “en un plazo perentorio de 30 días corridos desocupen y remuevan las cosas que son de su propiedad, como así también abstenerse de talar y dañar la vegetación autóctona del lugar”.

La medida se cumplimentó por Prefectura Naval Argentina en conjunto con el secretario de Gobierno, Juan Martín Garay; el director de Asuntos Jurídicos Sebastián Fagúndez; el director de Seguridad Ciudadana, Gustavo Hanza; la Administradora de la Unidad de Gestión Isla del Puerto, bióloga Leticia Haudemand, y los integrantes de la Dirección de Salud Ambiental del Municipio, Pablo Guillaume y Francisco Savoy; además de operarios del municipio.

Garay destacó a los medios que “entendemos que se viola la Ley de protección de bosques nativos y por tal motivo lo denunciamos.  Esta gestión tiene un alto compromiso con el cuidado y preservación del ambiente. Si bien hay un enfoque global que se plantea como objetivo de gestión, en esta instancia lo es, más que nada, referente a la costa ribereña teniendo como fin garantizar la integridad de los ambientes costeros que conservan la biodiversidad local. Sabemos que falta mucho por concretar, pero estamos en ese camino”.

“Se busca preservar la integridad de los ambientes y recuperar ese espacio para todos los uruguayenses, los más de 80.000 habitantes; porque es un patrimonio natural de todos, del que se empieza a trabajar sobre un buen grado de conservación para que la flora y sobre  todo la fauna, vuelvan a su sitio gradualmente”.

Aspectos jurídicos

A los efectos de obtener la restitución de los inmuebles del domino público del Estado Municipal que fueron “usurpados clandestinamente” sobre la zona Norte de Paso Vera a través de edificaciones de ranchos isleños de madera y material, y ante un eventual daño al medio ambiente que los usurpadores con su conducta ilegítima y arbitraria se encuentran infringiendo, en especial la Ley 26.331 que establece los presupuestos mínimos de protección ambiental de los Bosques Nativos, es que la Municipalidad de Concepción del Uruguay realizó la pertinente denuncia tanto en la Justicia Federal como Provincial, dando como resultado la orden de allanamiento dispuesta el 19 de marzo por el juez Federal Pablo Seró, a fin de intimar a que dichos ocupantes ilegítimos en el perentorio plazo de 30 días corridos procedan a desocupar el predio como a remover las cosas que son de su propiedad.

Sebastián Fagúndez, a cargo de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad, destacó al respecto que “cabe referir que dichos inmuebles se tratan de bienes del Dominio Público Municipal, en razón de que la Ley Provincial N° 5.584 del año 1974 declaró de utilidad pública y sujeta a expropiación la zona conocida como Banco Pelay con el propósito de ser destinados a paseos y balnearios públicos de la ciudad”. “Hace años se ha cancelado el costo total de dicha expropiación. Resulta oportuno mencionar que los bienes del Dominio Público son bienes destinados al uso y goce de toda la comunidad y, por lo tanto, tienen un destino de utilidad común, protegidos por un régimen propio cuyos caracteres principales son los de inalienabilidad, imprescriptibilidad e inembargabilidad”, subrayó el funcionario.

Los denunciados se encuentran ocupando “sin autorización” y de forma “ilegítima” el espacio público, lo que públicamente se conoce como zona norte del balneario Paso Vera, donde han elaborado con fines de uso recreativo de fin de semana ranchos isleños de madera y material que obstaculizan el uso de las playas y restringen el uso de todos y cada uno de los vecinos uruguayenses.

Aspectos ambientales

Los 14 lotes identificados en la zona costera de Paso Vera Norte (sobre un total de 25 que existían hasta el año pasado), se hallan con desmontes, delimitados y ocupados por sus moradores, con un importante desarrollo de infraestructura, plateas, sanitarios, tendido eléctrico y servicios de cable.

El acceso se encontraba restringido por lo que fueron removidos los cercos perimetrales a fin de habilitar la libre circulación. Se identificaron numerosas especies exóticas en la zona, residuos domiciliarios entre ellos plásticos y botellas, restos de quema, entre otros.

Cabe destacar que la introducción de especies exóticas, y su potencialidad como especies invasoras, constituye una de las causas más importantes de pérdida de biodiversidad a nivel mundial, y que los plásticos afectan directamente la fauna acuática, así como aquella que vive en estrecha asociación con este tipo de ambientes.

Deportes

Boca ganó por la mínima ante Colo Colo y selló su pase a los octavos de la Libertadores

Marcelo Weigandt festeja el único gol del partido, acompañado por Luis Advíncula.

Copa Libertadores: Patronato la pasó pésimo en Arequipa y fue goleado por Melgar

Esquivel fue uno de los pocos que exigió a Melgar; el Santo cayó´5 a 0 en Perú.

Copa Sudamericana: Defensa y Justicia goleó a Peñarol y dio un buen paso en Montevideo

Uvita Fernández fue autor de uno de los goles del Halcón en el estadio Campeón del Siglo.

El “Gurí” Martínez y la salida de Pernía de su equipo: “No se nos dieron las cosas”

Leonel Pernía y Omar Martínez trabajarán juntos hasta la fecha en Rafaela.

Vóley: con el aporte del entrerriano Vicentín, Argentina venció al campeón mundial

Luciano Vicentín (17) aportó 12 puntos (10 de ataque y 2 de bloqueo) ante Italia.

“Nos deja satisfechos el trabajo de Macherano y de todos los chicos”, expresó Scaloni

Lionel Scaloni respaldó al DT de la selección sub 20, pese a la temprana eliminación del Mundial.

Primera Nacional: Iván Delfino asumirá como entrenador de Estudiantes de Río Cuarto

Iván Raúl Delfino, tras su paso por San Martín de Tucumán, dirigirá al León del Imperio cordobés.

Rugby: Stade Francais agradeció a su “guerrero”, el entrerriano Marcos Kremer

Kremer seguirá su carrera en Clermont, luego de tres años en el club parisino.

Boca

Boca recibirá a Colo Colo e irá por el pasaje a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.