Contra la veda, pescadores cortarán el lunes la ruta 168 y el puente Victoria-Rosario

corte de ruta pescadores

La semana pasada los pescadores cortaron diferentes rutas y este lunes retomarán la medida.

Este lunes los pescadores santafesinos volverán a  realizar cortes de tránsito en diferentes puntos de la provincia para pedir volver a la actividad. Es que la semana pasada el juez en lo Civil y Comercial de la 11° Nominación de los Tribunales de Rosario, Luciano Carbajo, aceptó una medida cautelar solicitada por un referente de las organizaciones “El Paraná No Se Toca” e “Identidad Ambiental” y decidió declarar la veda de pesca deportiva y comercial en todo el cauce del río Paraná correspondiente a la provincia de Santa Fe desde la cero hora del 29 de diciembre de 2020 hasta las 24 del 31 de marzo de 2021.

La resolución despertó el malestar de los pescadores santafesinos que se manifestaron en diferentes puntos. La próxima semana volverán a cortar rutas y lugares de referencia en la provincia para pedir que se levante la veda.

Desde la Asociación Civil de Pescadores que los representa indicaron que los cortes serán parciales en Ruta Nacional 11 a la altura de Tacuarandí; en Ruta Provincial 1 a la altura de Reconquista, Romang, Alejandra, San Javier y Colonia Macías; en Santa Fe en los tribunales ubicados en San Jerónimo 1552 y en Rosario sobre el puente Rosario-Victoria y los tribunales.

Aclaran que el resto de los cortes que se puedan presentar corresponden a pescadores independientes que adelantaron que se organizan para manifestarse en la capital provincial, en la Fuente de la Cordialidad, sobre la Ruta Nacional 168.

La semana pasada los pescadores realizaron un corte total en ruta N°11 a la altura de Arocena. El representante de la mencionada asociación, Jesús Pérez, confirmó en Aire de Santa Fe que el primer corte comenzará a las cero horas del lunes, en la medianoche del domingo, en la ciudad de Reconquista; mientras que el resto iniciarán a las 8 de la mañana.

Sobre la finalización de los mismos, indicó que tienen “esperanza de que el gobierno llame al mediodía y diga que se ha solicitado algo”.

Cabe recordar que el ministro de la Producción, Daniel Costamagna, confirmó la semana pasada que apelarán en los próximos días la resolución que veda la pesca deportiva y comercial en el río Paraná por considerar que la medida “no tiene asidero y es contradictoria”.

“Necesitamos la fuente de trabajo de las 4.200 familias que representamos”, reclamó Pérez y dijo que la resolución judicial “no cuida el recurso”. “Prohíbe la pesca comercial y deportiva en el río Paraná del lado de Santa Fe y no en Entre Ríos. Cuidemos el recurso, pero entre todos. Santa Fe no puede pescar; pero Paraná sí. No entiendo cómo cuidan el recurso. Cuidemos el recurso, pero no de esta forma”, agregó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.