El ministro Taiana supervisó ejercicios de 1.500 efectivos del Ejército en Entre Ríos

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, supervisó este jueves en los campos de instrucción de la guarnición militar Concepción del Uruguay, el desarrollo del ejercicio "Soldado Ugalde", del que participan más de 1.500 efectivos del Ejército Argentino durante cinco días, con el objetivo de "realizar un adiestramiento integral que luego les permitirá afrontar todo tipo de operaciones complejas", se informó oficialmente.

 

"Es una satisfacción estar hoy aquí. Se trata del ejercicio del Ejército más importante del año por el gran número de efectivos del Arma de Ingenieros que involucra. Participan alrededor de 1.500 efectivos que durante varios días se preparan, adiestran, y ponen en práctica las habilidades y competencias que tiene esta importante Arma", destacó Taiana, acompañado por el jefe del Ejército, general de división Guillermo Olegario Pereda.

 

En esta actividad de instrucción operacional del Ejército forman parte oficiales, suboficiales y soldados voluntarios de las distintas armas y especialidades de esa fuerza armada.

 

Tras felicitar a las autoridades militares a cargo de la realización de las acciones, Taiana sostuvo que "he querido venir a acompañarlos en estos días de adiestramiento para expresar mi apoyo y para mostrar la relevancia de la tarea que se realiza en el Ejército y en el arma de Ingenieros, particularmente".

 

"Hay que destacar que en este ejercicio también participan soldados voluntarios que se encuentran terminando su formación inicial", señaló.

 

Agregó que "el desarrollo de este ejercicio muestra que a lo largo de todo el año las Fuerzas Armadas en general, pero el Ejército Argentino en particular, no se ha detenido, ha continuado con su preparación, ha cumplido con sus objetivos y está utilizando el material que vamos incorporando".

 

Hace un mes el ministro de Defensa ya había presenciado el ejercicio Escuela de Fuego en Salinas del Bebedero, donde se movilizaron 900 efectivos y 60 piezas de artillería.

 

Taiana resaltó que "a través del Fondef (Fondo Nacional de la Defensa) y de la jerarquización del personal vamos a tener más y mejores Fuerzas Armadas, con más calidad y con más integrantes".

 

Precisó que "el Ejército ha incrementado sustancialmente la cantidad de soldados. Nosotros queremos que antes de fin de año la cifra ascienda a 29 mil, porque apuntamos a que los cuarteles tengan las unidades completas. Queremos tener un Ejército con un número apropiado de efectivos, bien preparado y desplegado de manera inteligente".

 

E hizo hincapié en la incorporación de tecnología "para estar en condiciones de cumplir con el objetivo que ha establecido el Presidente de la Nación con la Defensa argentina: tener una estrategia defensiva, cooperativa y autónoma".

 

Acompañado por el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Sergio Rossi, Taiana les dijo a los soldados que "quiero felicitarlos por este ejercicio, y convocarlos a continuar en el esfuerzo de prepararse para defender la Patria y para que el mundo sepa que los argentinos estamos en condiciones de defender nuestra bandera, nuestra tierra y nuestros recursos estratégicos. Tenemos la voluntad de defender nuestra soberanía, nuestra libertad y la justicia".

 

El ejercicio se denomina "Soldado Ugalde" en homenaje a Daniel Alberto Ugalde, soldado héroe de Malvinas, que realizó el servicio militar obligatorio en la Compañía de Ingenieros de Combate 601 en Campo de Mayo y murió en las islas el 14 de junio de 1982, en el final de la guerra con Gran Bretaña.

 

En las ejercitaciones que comenzaron el 17 de octubre y se extenderán hasta este viernes, en la Guarnición Militar Concepción del Uruguay convergen medios de distintos orígenes, tales como elementos anfibios, elementos con capacidad QBN (Químico Biológico Nuclear), equipos de alto rendimiento (máquinas viales), materiales de puentes (flotante y de reemplazo), actividades específicas del cuerpo de buzos del ejército y el uso y manejo de explosivos para capacitar al personal de acuerdo a las exigencias modernas de empleo, indicó el Ministerio de Defensa en un comunicado.

 

Dicho texto refiere que el ministro supervisó la realización de una operación de franqueo sobre el arroyo Urquiza, que involucró a más de 1.500 efectivos de diferentes armas y especialidades, 15 unidades del Ejército (9 de ellas Ingenieros), 140 vehículos, cuatro aeronaves y más de 30 equipos especiales de ingenieros, todos integrados por el sistema táctico de comando y control del Ejército Argentino (SITEA). 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.