El gobierno tras dato inflación: “Fue el peor momento y comenzó una tendencia a la baja”

(Foto archivo)

Minutos después de que se conociera que la inflación de marzo fue del 7,7%, Gabriela Cerruti, Portavoz de la Presidencia, se expresó en sus redes sociales y fue la primera integrante del Gobierno en reaccionar ante un número que marcará la agenda política y económica de los próximos días.

“El número que vemos hoy representa el peor momento del impacto de la guerra en los precios internacionales y la peor sequía de la historia en el país. Sabemos, nos duele, nos ocupa, cómo afecta la vida cotidiana y a cada familia”, comenzó Cerruti.

Y completó: “Estamos redoblando esfuerzos, convencidos de que el camino es sostener el crecimiento y el orden que estamos logrando. Y sabemos que la mayoría de los análisis nos muestran que este fue el peor momento y que comenzó una tendencia a la baja que esperamos ver reflejada próximamente”.

El dato que oficialmente publicó el INDEC esta tarde volvió a marcar una suba respecto del mes anterior, cuando el registro se ubicó en 6,6 por ciento. Así, el trimestre cerrará con una inflación por encima de 21,7% acumulado, y alcanzará el 104,3% para los últimos 12 meses, publicó Infobae.

El aumento de alimentos y bebidas no alcohólicas (9,3%) fue el que más incidió en todas las regiones. Al interior de la división, sobresalió la suba de carnes y derivados. A su vez, aunque con menor magnitud, se destacaron las subas en verduras, tubérculos y legumbres, seguidas por leche, productos lácteos y huevos; y finalmente por frutas.

No obstante, la división de mayor aumento en el mes fue educación (29,1%), por las subas en todos los niveles educativos al inicio del ciclo lectivo. En el trimestre, el rubro aumentó el 34,6% y en el último año el 96%. En particular, en el área metropolitana el aumento fue del 24,6%

Tras el anuncio, todo el arco opositor criticó en duros términos la política económica del Gobierno. También salieron al cruce de las explicaciones de la Portavoz.

“No fue la pandemia, no fue la guerra, no fue la sequía. Fueron ustedes con la emisión y el gasto descontrolado. Háganse cargo”, contestó el jefe de la bancada de diputados del PRO, Cristian Ritondo.

Desde el Ministerio de Economía señalaron que esperan un número más bajo para este mes, aunque las mediciones privadas arrojan guarismos todavía por encima de 6%, lo que implicaría que la inflación anual superará cómodamente el 100% anual. Esto vuelve a quedar lejos de las últimas proyecciones difundidas por el Fondo Monetario en el marco de la Asamblea Anual de Primavera a principios de semana, cuando el organismo reconoció una corrección en su estimación y la llevó a 88% para 2023.

El ministro de Economía, Sergio Massa, se encuentra en Washington, Estados Unidos, donde lleva adelante una serie de reuniones con funcionarios del FMI y el Banco Mundial. Todavía no hizo declaraciones sobre el dato de inflación.

Massa ayer anunció créditos por USD 1.100 millones: USD 600 millones del BID para temas vinculados con la salud, y USD 500 millones del Fondo Saudita para el Desarrollo, para infraestructura.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Deportes

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.