La Federación de transportistas alertó por la faltante de gasoil en el país

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) solicitó la urgente intervención de la Secretaría de Energía de la Nación para normalizar el abastecimiento de gasoil que se viene registrando en el país en las últimas semanas. En ese sentido, los transportistas indicaron que podría resentirse el abastecimiento de mercaderías.

 

Mediante una nota dirigida a Energía y a los ministerios de Transporte y de Economía de la Nación, la entidad que nuclea a 44 cámaras de transporte de todo el país hizo saber la "enorme preocupación y perjuicio social y económico que provoca el faltante de gasoil que se viene registrando en las últimas semanas", señalaron desde la Federación. Recordaron que representantes de las 4.500 pymes que integran la Fadeeac vienen reportando dificultades en el normal aprovisionamiento del combustible en diferentes puntos del país.

 

Como publicó Uno esta semana, en Entre Ríos se nota cada vez más la faltante de combustibles, que comenzó a sentirse primero a mediados de agosto en estaciones de servicios del departamento La Paz, especialmente en Santa Elena, pero se viene extendiendo a otras zonas como Villaguay, localidades de Paraná Campaña y, de a poco, en surtidores de la capital provincial.

 

La falta se nota principalmente en gasoil. Estacioneros estiman que están un 20% debajo de la provisión necesaria para atender a su demanda habitual. La cámara que agrupa a las estaciones de servicio emitió un comunicado que advirtió que la escasez "va en aumento y sin conocerse posibilidad de solución",

 

Desde el sector de los transportistas, en tanto, resaltaron: "La situación, que comenzó a agudizarse a partir de la fuerte suba en el precio del gasoil a granel respecto del que se abona en surtidor (mientras que en agosto el aumento del combustible mayorista fue de 35% en las estaciones de servicio el incremento promedió el 18%), produjo primero un desvío natural en la modalidad de repostaje, y luego, aumentos injustificados, cupos y maniobras espúreas de diferente naturaleza".

 

"Nuevamente toda nuestra actividad –que moviliza más del 90% de la economía del país– se ve alterada por dificultades para poner en marcha las unidades ante la falta de un suministro clave como es el combustible", agregaron.

 

Fue por eso que este viernes enviaron una nota solicitando la urgente intervención de la Secretaría de Energía con el fin de restablecer el normal abastecimiento de gasoil y "evitar que se resienta el normal abastecimiento de mercaderías en general".

 

Los problemas

 

"La extensión de nuestra representación gremial a toda clase de transporte de mercaderías hace que tengamos información de lo que ocurre, en tiempo real, en cada punto del país, y en ese sentido, los testimonios de nuestros asociados son elocuentes en cuanto a los padecimientos mencionados", continuaron en un comunicado.

 

Según indicaron, la mayoría de los camiones de las empresas socias de Fadeeac cargan combustible en estaciones de servicio de la empresa nacional de bandera y es allí donde se encuentran las mayores dificultades para la provisión de gasoil (especialmente tipo 2, el más utilizado por el sector).

 

"En medio de la inflación de costos más elevada en los últimos 20 años (sólo en agosto los costos crecieron 20,3% y acumulan 92,5% de incremento en los primeros ocho meses de 2023), los transportistas quedan limitados a optar entre reabastecerse en otras petroleras a costos sustancialmente más elevados o esperar a la vera de la ruta el repostaje de los tanques de YPF con los consabidos problemas que ello genera (inseguridad vial para la unidad, la carga y para el propio conductor), reseñaron.

 

"Lo que describimos es fácilmente demostrable a partir del importante descenso en el registro de la cantidad de combustible, así como de la frecuencia de reabastecimiento que YPF viene realizando desde hace un mes", sostuvieron.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Cambios para el equipo del ramirense Ayrton Londero: Las Toscas Racing se unirá al JP

El Torino del ramirense Londero, en acción; Las Toscas Racing se fusionará con JP en 2024.

Germán Guiffrey

El defensor lateral valoró la victoria 1 a 0 sobre Colón de Santa Fe, que les dio la permanencia en Primera.

Nicolás Colazo

Nicolás Colazo anotó el único gol del partido en Rosario, a los 41 minutos del primer tiempo.

La definición del Rally Entrerriano deberá esperar dos semanas más

La carrera en Villaguay se postergó debido al pronóstico de lluvias.

Mariano Werner

El piloto paranaense buscara este fin de semana su tercer título en el TC.

Argentina

Argentina perdió ante Malí y se quedó sin podio en el Mundial Sub 17 de Inodonesia.

Pipi

Santiago Vesco habló de su presente como entrenador de Sionista y también recordó viejos momentos como jugador.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora sumó otra derrota en su periplo por suelo marplatense, esta vez cayó ante Unión.

Opinión

Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Por Guillermo Marcó (*)  
Cambio climático.

Cambio climático.

Por Daniel Tirso Fiorotto (*)  

(Foto ilustrativa)

Por Mario Juárez (*)