Juri: “Las deudas hay que pagarlas”

El Subdirector de Deportes de la Provincia, Luis Abraham Juri, salió al cruce de las palabras vertidas por el presidente de la Asociación de Clubes Deportivos de Paraná (ACLUDEPA), el doctor Horacio Maiztegui Marcó, quien en conceptos publicados por un matutino local, tildó al gobierno provincial de “inactivo e indiferente”, según lo que se incluye en un comunicado crítico de la entidad acerca de la Ley de Inembargabilidad aprobada por la Cámara de Senadores, con las modificaciones propuestas la semana anterior por Diputados, afirmándose en dicho parte que “la Ley quedó totalmente desnaturalizada y sin cumplimentar”.

Luis Juri fue duro al responderle al colegiado ya que “nosotros desde el primer momento, hemos evidenciado preocupación por reunirnos con los dirigentes de ACLUDEPA, analizamos punto por punto la Ley, dimos nuestro parecer, buscamos el asesoramiento legal competente para procurar comprender la necesidad o la demanda de cada una de las partes, intentamos mediar y en ello incluyo hasta una requisitoria oficial ante la Secretaría de Deportes de la Nación”.

“Precisamente -amplió el funcionario- aprovechamos la visita del doctor Pablo Barbieri a nuestra ciudad, en ocasión de las Primeras Jornadas de Capacitación y Actualización para Dirigentes Deportivos solicitándole formalmente que analice la creación de un nuevo proyecto de ley que contemplara los problemas de las instituciones, pero que fuera incluido en la 20.655, en la Ley Perón, y dicho asesor consideró inicialmente que se podía encaminar todo a través de la comúnmente denominada “Ley Racing” claro está que con diferentes enfoques y sin hablar en ningún momento de no pagar deudas. Las deudas hay que pagarlas. Entonces estoy totalmente de acuerdo en que se salvaguarde el patrimonio de las instituciones pero es insoslayable buscar el método, la forma de acordar un arreglo de las deudas. Así como hay derechos, hay obligaciones. Por lo tanto insisto en que acá hace falta deponer banderías políticas o intereses respectivos y tratar de hallar el consenso imprescindible para sentarse dirigentes, empleados, abogados idóneos en pos de encontrarle la salida más conveniente o menos perjudicial para cada una de las partes involucradas. Lamento pensar que el doctor Maiztegui Marcó hizo lo que hizo con banderías políticas, y así le fue. Hoy lamentablemente está desesperado para revalidar lo que en ningún momento fue válido”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.