Apertura: Boca y San Lorenzo dividieron honores y se quedaron sin la cima

Enredado, reñido y tenso. Así fue el trámite de juego durante todo el primer tiempo. La apuesta de ambos fue audaz y se intercambiaron el dominio constantemente, aunque con escasa claridad en los últimos metros. San Lorenzo sólo inquietó cuando Ortigoza, Salgueiro y Méndez triangularon, mientras que Boca aprovechó una tarde activa de Erviti y la conducción clásica de Riquelme. Más allá de las sanas intenciones, los protagonistas se anularon mutuamente y construyeron un partido basado en la lucha.

En ese contexto, las emociones llegaron mediante un par de tiros libres. A los 27, un remate de Román amagó con penetrar cerca del ángulo, pero salió apenas desviado. Y a los 30, llegó el delicioso zurdazo de Gabriel Méndez que eludió a la barrera con altura y también al esfuerzo de Orion. Una ventaja exagerada para el Ciclón, que había perdido a Luna por lesión (entró Tellechea) y no había generado mucho más que su rival. Fue el final del invicto en el arco de Boca, que aún no había recibido tantos.

En el inicio del complemento, Gigliotti se escapó por izquierda y sacó un tiro que Orion resolvió en dos tiempos. Boca acusó recibo de ese tirón de orejas y halló el empate a los cinco. Riquelme profundizó para Clemente por izquierda, el calvo envió el centro atrás, Viatri la bajó de cabeza y Cvitanich conectó con otro cabezazo. No estaba en offside porque Tula habilitaba pese a estar fuera del campo. El partido no pudo mejorar desde la faz técnica, pero por lo menos le impregnó justicia a su marcador.

Paulatinamente, Boca tomó las riendas a partir de un mejor manejo de la pelota y, aun con altibajos, sacó algunas ventajas en la franja izquierda. Por el contrario, San Lorenzo no se pudo amigar con el balón y sus volantes quedaron muy lejos de Gigliotti y Salgueiro. A los 23, Riquelme puso a prueba a Migliore con un tiro desde lejos, mientras que Cvitanich se perdió el segundo al cabecear mal un centro del ingresado Sánchez Miño. Y más tarde, el chajariense Roncaglia metió miedo con un misil.

Cada vez que Riquelme entró en juego, el local elevó la altura de su fútbol y amagó con reclamar los tres puntos. Precisamente, el gran déficit del elenco de Boedo fue la floja marca sobre el enganche durante todo el segundo tiempo. Para acompañar al diez, Falcioni apostó por la velocidad de Mouche a los 25. Casi diez minutos más tarde, el delantero casi rompe la paridad luego de conectar un pase del entrerriano Roncaglia en el área.

Pero la jugada insólita llegó a los 38 y la gente de Boca maldijo su suerte. Riquelme metió un pase en profundidad para Mouche, que le ganó a Bottinelli y tocó sobre la salida de Migliore. Era gol del Xeneize, pero el arquero volvió justo a tiempo y evitó que la pelota traspasara la línea. En el final de la jugada, Palomino se lo sacó a Viatri y Asad respiró con euforia. Pese a tener más ambición durante la última parte, a Boca no le alcanzó para ganar. Lejos de chistar, San Lorenzo abrazó el punto ya que estuvo un escalón por debajo en el rendimiento. El clásico repartió unidades, publica TyC Sports.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)