Invitan a aportar fotografías y relatos sobre la antigua Paraná

Si bien Paraná no tiene una fecha de fundación, tiene una rica historia que debemos construir y poner en común. "Por eso apelamos a la memoria social, porque entendemos a la historia como construcción colectiva. Desde esta perspectiva la memoria individual no es sólo personal, es un producto esencialmente social", indicó el subsecretario de Comunicación Ciudadana municipal, Sergio Cristani.

En este sentido, subrayó: "Son los recuerdos, los testimonios, la cultura en el sentido más amplio los que constituyen nuestra identidad. Y esa herencia que nos identifica y distingue es un derecho todos y cada uno de nosotros. Qué mejor que, a través de la comunicación, que es la construcción en común de un saber, nos recordemos y contemos a nosotros mismos. Esto también ayuda a caminar hacia el futuro con más convicción", sostuvo.

Cómo participar
En el caso de las fotografías, podrán enviarse digitalizadas al correo: bicentenariodeparana@gmail.com, acercarlas en soporte papel al área de Comunicación Ciudadana de la Municipalidad de Paraná, ubicada en el primer piso el Palacio Municipal (Urquiza y Corrientes); o bien comunicándose a los teléfonos: 423 6289 o 422 6573, en el horario de 8 a 13 . En este caso, personal del área municipal, debidamente identificado, concurrirá a la dirección que se indique para realizar una copia del material.

Las imágenes deberán ir acompañadas de una leyenda que las describa y dé cuenta de, al menos: lugar, año en la que fue tomada y familia que aporta el material.

También, se podrán participar enviando anécdotas y relatos que narren viejas costumbres de la ciudad, recuerdos de otras épocas al correo electrónico antes mencionado.

Tanto fotografías como relatos, serán publicados en el portal web de la ciudad www.parana.gob.ar y distribuidos a los medios locales, quienes también podrán hacerlos públicos.

Edición Impresa