Afinando el lápiz

Edición: 
824
La Justicia y la nueva Constitución

Federico Malvasio

Tras la puesta en marcha de la nueva Constitución, en la Cámara de Diputados se trabaja en las leyes reglamentarias y complementarias que modificarán, en varios aspectos, el funcionamiento de organismos e institutos vinculados al Poder Judicial. El Consejo de la Magistratura, el Jurado de Enjuiciamiento y la figura del Defensor del Pueblo son los temas en carpeta que en pocos días tomarán estado parlamentario y volverán a ponerse en discusión entre los sectores involucrados. ANALISIS adelanta cuáles son las modificaciones e innovaciones ya fijadas en estas cuestiones.

No ha pasado un mes de la entrada en vigencia de la nueva Constitución. Un grupo de jóvenes abogados trabajan en el seno de la Cámara de Diputados en función de las leyes reglamentarias necesarias para la operatividad de los nuevos organismos e institutos que fueron consagrados por la asamblea reformadora. El próximo lunes ingresará por mesa de entradas de la cámara baja un paquete de iniciativas. En él figuran proyectos de ley relacionados al Consejo de la Magistratura, el Jurado de Enjuiciamiento y la figura del Defensor del Pueblo. Los textos tomarán estado parlamentario y se discutirán en las comisiones pertinentes.

Como en la Convención, se anticipó que se volverá a convocar a los sectores involucrados y a quienes quieran participar. En esta nota, ANALISIS da cuenta del trabajo desarrollado respecto a estos temas.

Más allá del rango

El rango constitucional otorgado al Consejo de la Magistratura fue acompañado de pequeñas modificaciones a lo ya previsto por el decreto 39 de 2003 que creó el organismo. En la Comisión de Poderes, los convencionales del oficialismo, principalmente Rosario Romero, se esmeraron en consensuar un criterio que evite reformas que terminen desvirtuando lo que entendían que funcionaba bien. De todos modos, quienes trabajan hoy en el ámbito legislativo y preparan una ley reglamentaria hicieron hincapié en cuestiones específicas luego de un relevamiento de críticas y observaciones que surgieron de la experiencia del organismo en funcionamiento.

También se tuvo en cuenta la opinión de quienes han sido y son consejeros. Una de las modificaciones que sufrirá el sistema por el cual se seleccionan los jueces es la conformación del jurado que evalúa a los concursantes. La composición, de tres miembros, no se modificará. El cambio en este aspecto se orienta a la especialización del jurado para determinados casos. Se tendrá en cuenta la materia y el nivel jerárquico del cargo que se concursa. Se apunta a que, por caso, si está en juego el cargo de un camarista, el tribunal no sea compuesto por un juez de Primera Instancia.

En este punto también se tuvo en cuenta la elección de quien va a ser el representante por el estamento de los abogados. Se pudo comprobar que en reiteradas ocasiones el jurado, al no ser especialista en la materia que tenía que evaluar, terminó siendo permeable a cuestionamientos posteriores. Algunos miembros del tribunal de concurso no podían acreditar fehacientemente su conocimiento en una materia específica. Lo que se pretende en la ley reglamentaria es una mayor profundidad en el control de acreditación de especialización por parte de quienes evalúan a los postulantes. “Especialidad no quiere decir que tengan un doctorado en ese tema, pero sí que se ha ejercido en esa rama del Derecho, o que se ha tenido intervención en causas importantes”, aclararon.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.