Las Guitarras Gualeyas se presentarán este viernes en Parientes del Bar

Música del Litoral

El trío de guitarras integrado por Juan Martín Caraballo (Guitarra), Nadia Ojeda (Guitarrón) y Valentín Cosso (Guitarra) se presentará en el bar cultural Parientes del Bar, ubicado en el icónico barrio Puerto Sánchez de la capital entrerriana. 

El trío de guitarras integrado por Juan Martín Caraballo (Guitarra), Nadia Ojeda (Guitarrón) y Valentín Cosso (Guitarra) se presentará este viernes a las 20, en el bar cultural Parientes del Bar, ubicado en el icónico barrio Puerto Sánchez de la capital entrerriana. 

El nombre del grupo, Las Guitarras Gualeyas, alude a su ciudad natal: Gualeguay, cuna de guitarristas y constructores de guitarra.

A orillas del Paraná, interpretarán canciones de su último disco "Dimotta en Guitarras" (2018), material que resignifica canciones del músico entrerriano, referente del chamamé y el acordeón, Abelardo Dimotta, además de composiciones propias y otras músicas distintivas del Litoral y la provincia en particular: Milonga, Chamarrita, Rasguido Doble, Vals, entre otros.

 

 

En una suerte de "vuelta a la actividad" -ya que la quietud en el arte no existe- es que el evento se enmarca en una gira que comprende Rosario, Victoria, Paraná y La Paz. Además, el trío de guitarras, se encuentra en proceso de grabación de su segundo trabajo discográfico, que comprenderá un registro sonoro y audiovisual de temas del cancionero Entrerriano, algunos, interpretados con sus propios autores y/o cantantes referentes; canciones que también ocuparán el repertorio de las sucesivas presentaciones. 

El concierto será a partir de las 20, con un aporte al arte "a voluntad"; valor que sostienen quienes integran Parientes del Bar y que permite el acceso a todas y a todos al espectáculo, sin descuidar el trabajo de las y los hacedores culturales.

Debido a las restricciones horarias dispuestas por el gobierno Nacional para paliar los efectos de la pandemia por el Coronavirus, desde este espacio cultural se ruega puntualidad, tanto a artistas como a público participante, ya que a las 00:30 deben cerrarse las puertas del bar.   

 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)