Stratta y senadores justicialistas defendieron “la vigencia plena de las leyes”

Vicegobernadora Laura Stratta. (Foto archivo: ANÁLISIS)

A través de un comunicado, la vicegobernadora y presidenta del Senado entrerriano, Laura Stratta, y los senadores justicialistas se manifestaron “respecto de la vigencia de las instituciones democráticas en la provincia”, en el marco del jury que resolvió la destitución de Cecilia Goyeneche.

“Sostenemos que en Entre Ríos no existe ninguna crisis institucional, sino la vigencia plena de las leyes y la necesaria igualdad de los ciudadanos ante la ley”, señalaron.

“La abogada Cecilia Goyeneche fue condenada por un Jury de Enjuiciamiento que tiene rango constitucional, y que se formó para analizar su conducta, dado que a la fiscal no la podía investigar su propio equipo de trabajo, como ella pretendía. Eso sí hubiera sido una situación de parcialidad en favor suyo”, agregaron.

Y afirmaron: “Queda claro además que la condena del Jury a la fiscal no fue por investigar al ex gobernador Sergio Urribarri como se sostiene falseando los hechos. Goyeneche fue destituida por tener lazos comerciales y de amistad con un imputado en otra causa que ella estaba investigando, y por no haberse apartado de la misma como debió haberlo hecho. Y además de eso, por mentir sobre ese vínculo, con el objetivo de seguir al frente de esa causa”.

“Es indudable que hay sectores que festejan el accionar judicial cuando los fallos los favorecen, y cuando estos no son lo que esperaban, no dudan en denunciar un supuesto acuerdo entre el poder político y los miembros del Poder Judicial. Esa no es una situación novedosa, pero si nos causa sorpresa cómo en este caso se sostiene un hecho falso para atacar la resolución del Jury”, marcaron luego.

Y añadieron: “En el mismo sentido rechazamos las afirmaciones que intentan descalificar la participación de vocales del Superior Tribunal de Justicia. En Entre Ríos los integrantes de este alto tribunal son propuestos por el Poder Ejecutivo, pero para ser designados deben contar con el acuerdo del Senado, que se pronuncia tras analizar sus antecedentes y examinarlos en una audiencia

pública”.

“En el caso de la vocal Gisela Schumacher -a quien Goyeneche cuestiona diciendo que fue designada para votar en su contra-, hay que recordar que la Cámara de Senadores prestó Acuerdo Constitucional por unanimidad para su designación. Es decir, todas las fuerzas políticas estuvieron de acuerdo con su nombramiento. También es necesario recordar que no se registró ninguna impugnación a su pliego”, marcaron.

“Vale señalar que ese cumplimiento de los pasos previstos en la legislación, que constituye una obligación de quienes desempeñan cargos públicos, parece no ser tan relevante para el Ministerio Público Fiscal que comandaba Goyeneche, ya que varios integrantes ocupan cargos producto de designaciones interinas de prolongada extensión”, detallaron.

Y concluyeron: “Pero por sobre todas las cosas, queremos señalar que en Entre Ríos todos los fallos dictados en casos de delitos contra el Estado provincial han sido respetados, ya sea que se recaigan sobre funcionarios del oficialismo o de la oposición. La postura del gobierno provincial es acatar los fallos y no discutirlos en los medios de comunicación”.

El comunicado lleva las firmas de las senadoras Claudia Gieco, Nancy Miranda, Ester González y Flavia Maidana; senadores Mauricio Santa Cruz, Jorge Maradey, Daniel Olano, Amilcar Genre Bert, Juan Carlos Kloss, Marcelo Berthet, Horacio Amavet y Adrián Fuertes, y de la vicegobernadora.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Remedi

Eric Remedi anotó un golazo para la victoria de Peñarol por Copa Libertadores, además significó el pase a octavos de final.

Matías Russo

Matías Russo, junto a Victoria Piria, arrancó con todo en el Campeonato Endurance de GT Italiano.

Cinthia González

La boxeadora paranaense Cinthia González combatirá en la noche de este viernes en La Banda. Foto: Uno.

River

Mastantuono fue clave en la goleada de River frente a Independiente del Valle de Ecuador.

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.