Werner con una mano en la copa

Edición: 
1146
Se viene San Juan, la última carrera y el piloto paranaense está muy cerca de volver a ser campeón del TC.

El autódromo sanjuanino de El Villicum ajusta detalles para otra definición caliente del Turismo Carretera. Mariano Werner tiene una ventaja de 38,5 puntos sobre Santiago Mangoni. Detalles y lo que necesita el entrerriano para alcanzar el Tricampeonato de la categoría más importante del país.

 

Por Pablo Rochi

 

En pista le cuesta, pero en el autódromo El Villicum de San Juan, Mariano Werner supo hacer negocio. Los dos títulos que el paranaense tiene en el Turismo Carretera los ganó en el trazado sanjuanino, tanto en la temporada 2020 como en la versión 2021.

 

Su primera vez como campeón terminó en el 5º lugar de la carrera, pero le alcanzó para levantar la copa. Y su segunda vez, finalizó en el 9º puesto, aunque también fue suficiente como para ser el mejor de la temporada.

 

El piloto paranaense ahora está muy cerca de conseguir una nueva consagración, en una película que se parece muchísimas a las anteriores. ¿Será con el mismo capítulo final que las anteriores?

 

El Turismo Carretera cerrará el año el venidero 3 de diciembre en San Juan. Allí se definirá quién será el campeón. Entre el sábado 2 y domingo 3 de diciembre en el autódromo El Villicum en San Juan se conocerá al ganador de la 16ª edición de la Copa de Oro del TC, la categoría más importante y popular del automovilismo argentino.

 

Mariano Werner es el máximo favorito para esta posibilidad. No solo lo es porque es el actual líder del campeonato, sino porque tiene una diferencia de 38,5 puntos de diferencia con su más inmediato perseguidor, Santiago Mangoni. Esa luz no es decisiva, pero si importante.

 

Por cuarta vez consecutiva El Villicum será la sede de la carrera más importante de la temporada. Como ocurre en las últimas campañas esta definición otorgará un 50% más de puntos que una fecha normal, una incentivación reglamentaria que le otorga al campeonato un suspenso mayor.

 

Es decir, en esta última fecha se repartirán 70,5 puntos repartidos de esta manera: 3 por lograr la Pole Position, 7,5 por ganar la serie y 60 por subir a lo más alto del podio.

 

Gracias a este punto reglamentario varios son los pilotos que sueñan con ganar la copa, por más que se sabe que Werner en el candidato mayor.

 

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS, edición 1146, del día 23 de noviembre de 2023)

Deportes

Francisco Cerúndolo se impuso con gran reacción ante el Filip Misolic. (Foto: Clement Mahoudeau/FFT)

Banfield dejó en el camino a Independiente Rivadavia en la Copa Argentina

El "Taladro" se impuso 2 a 1 en Córdoba y sacó boleto a octavos de final.

Básquet: el entrerriano Joaquín Folmer representará a la Argentina en la AmeriCupU18

Joaquín Folmer, el crespense que será parte del certamen continental en Buenos Aires.

En la previa de la Copa América, Edinson Cavani renunció a la selección uruguaya

El delantero de Boca decidió dar un paso al costado, tras cuatro mundiales y cinco Copa América (fue campeón en 2011).

Amatti

Esteban Amatti, el ex boxeador que le da pelea a las adicciones.

River

River irá por un triunfo ante Deportiv Táchira para ser el mejor primero de la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Dening

Al igual que en junio del 202, Emanuel Dening aparece otra vez en el radar de Patronato.

Paracao

En un partido pendiente de la APB, Recreativo falló en la última bola y Paracao festejó.

Diego Correa

Diego Correa será uno de los dos paranaenses en Los Pumitas en el Mundial M20 de Rugby.