Sección

Patronato no estuvo a la altura en su visita al puntero

En el estadio Hilario Sánchez, Patronato enfrentó al líder de la Zona A de la Primera Nacional: San Martín de San Juan. El encuentro por la 18° fecha del torneo tuvo el arbitraje de Álvaro Carranza y señaló un gran desafío para el conjunto paranaense.

La primera jugada clara del cotejo fue para Patronato. Emiliano Purita fue quien le dio destino de ataque a la recuperación defensiva del Patrón con un excelente pase con el revés del pie para Franco Coronel. El atacante picó bien por derecha y con su velocidad llegó a meterse al área con pelota dominada. Al momento de definir eligió rematar cruzado, pero su disparo se fue muy desviado. Iban diez minutos.

La respuesta fue con una jugada de pelota parada para el conjunto sanjuanino. Luego del tiro de esquina ejecutado desde el costado izquierdo, quien tuvo la chance fue Rodrigo Cáceres. El remate del central desde la puerta del área se fue muy desviado por encima del travesaño.

Sobre los 20 minutos tuvo una nueva oportunidad el conjunto Verdinegro, que pudo ponerse en ventaja luego de un remate desde el borde del área grande. Fue tras el rechazo de un centro que el defensor apareció para meter una volea de zurda que se desvió en su recorrido y la defensa visitante consiguió rechazar sin problemas. Se salvó el Patrón.

Luego de una buena asociación por derecha entre Arnaldo González y Valentín Pereyra, el primero de ellos envió un pase profundo para Gonzalo Asís que cruzó el área del local. La pelota acabó en la posición de Coronel, que controló y definió de volea. El balón se desvió en el recorrido y dio en el lateral externo de la red, pero cerca estuvo de ser el 1-0 para el Patrón.

Luego de una clarísima oportunidad de Maximiliano Casa para el elenco sanjuanino; el Patrón contestó con un arresto individual de Valentín Pereyra, que enganchó de derecha a izquierda y sacó un remate cruzado que el arquero del local contuvo sin problemas.

Maximiliano Gutiérrez buscó en la siguiente tras un rechazo en un tiro de esquina. Intentó un centro pinchado de derecha a izquierda, pero la pelota iba hacia el arco y forzó la intervención de Chaves, que con un manotazo rechazó el disparo. En el rebote apareció Gonzalo Asís, que rechazó al tiro de esquina.

Luego pudo ser de Agustín Sienra, que tras un desvío en Alejandro Molina después del remate de Santiago López García se encontró con la chance apareciendo en soledad por el costado derecho. El defensor intentó un remate contra el poste izquierdo de Chaves, que se arrojó bien hacia ese poste y envió el balón al tiro de esquina.

En los instantes finales de la primera mitad el dominio fue todo del conjunto dueño de casa, que sumó ocasiones de riesgo a partir de la buena ejecución de los tiros de esquina y las dificultades para el Rojinegro de despejar el peligro. Algunas buenas intervenciones de Chaves impidieron que el equipo local se pusiera en ventaja.

Cuando Patronato había encontrado un momento de tranquilidad en el juego gracias a un tiro de esquina, terminó sufriendo la apertura del marcador. Fue tras el rechazo del fondo sanjuanino y un fallo de Valentín Pereyra en el control de la pelota.

Quien tomó el balón fue Maximiliano Gutiérrez, que ganó la pelota en la mitad de la cancha y jugó un pase largo para Maximiliano Casa. El atacante avanzó hasta meterse en el área y luego de eludir a su marcador sacó un potente remate que dio en el poste derecho del arco defendido por Chaves. El rebote fue hacia la derecha y allí apareció Federico González, que con olfato goleador definió hacia el arco vacío para el 1-0 parcial. De contra, San Martín abrió el juego.

El cierre de la primera mitad llegó con el dominio sanjuanino. Patronato estuvo lejos de generar alguna ocasión de riesgo que pusiera en peligro la victoria de San Martín y la situación era para retirarse preocupados al descanso del entretiempo.

En el complemento, la primera chance del juego fue para el conjunto visitante, que tuvo un tiro libre en la puerta del área grande. Arnaldo González buscó el poste derecho de Matías Borgogno, que rechazó hacia su derecha y dejó el balón en el tiro de esquina. Cerca estuvo de ser el empate.

La segunda oportunidad llegó a los ocho minutos, con un avance por derecha de Asís, que remató cruzado buscando el poste derecho de Borgogno. Coronel se arrojó para intentar interceptar y enviar el balón al fondo de la red, pero no llegó. No pudo ser para el Patrón.

Luego de esos dos avisos, San Martín de San Juan reaccionó y comenzó a manejar el juego tal como había hecho en los últimos minutos de la etapa inicial. Poco a poco, el Verdinegro fue generando los espacios que lo acercaron al segundo gol, aunque las buenas resoluciones de Chaves lo evitaron constantemente.

Varios minutos de intrascendente dominio del elenco sanjuanino se cortaron con el remate de larga distancia de Augusto Picco, que no fue suficiente para sorprender a Borgogno, quien controló sin dar rebote.

Sin contar con ocasiones claras de gol, el equipo de Diego Pozo empujó. La falta de claridad e ideas dificultó la búsqueda del Patrón, al que le costó poner a un jugador en una situación de peligro frente al arquero rival.

Una buena jugada asociada por la izquierda pudo darle el empate al Patrón. Luego de la combinación entre Bartolomé Velásquez y Diego Martínez terminó en pase para José Valencia, que tocó hacia atrás para Valentín Villarreal. El mediocampista pasó al medio para la llegada de Gustavo Turraca, que sacó un potente disparo. El remate se fue por encima del travesaño a los 38.

En los instantes finales del partido, Patronato sufrió la expulsión de Diego Martínez. El lateral izquierdo cometió dos faltas irresponsables y totalmente innecesarias en un lapso de cuatro minutos con las que dejó a su equipo con un futbolista menos. Debe destacarse que en ese momento llevaba puesta la cinta de capitán del equipo.

Y si ya era difícil en igualdad de condiciones, a Patronato se le volvió imposible con un jugador menos. San Martín controló la diferencia a su favor y transitó los instantes finales del encuentro sin correr mayores riesgos. El final llegó sin modificaciones: fue 1-0 para San Martín.

Fue derrota para Patronato, que quedó con 17 puntos en la penúltima posición de la tabla, en el puesto de repechaje por el descenso. El Santo sanjuanino, por su lado, es líder de la Zona A con 36 unidades.

En la próxima fecha, el Patrón recibirá a Guillermo Brown de Puerto Madryn; mientras que a San Martín le tocará recibir a Racing de Córdoba.

-SÍNTESIS-

San Martín (SJ) 1-0 Patronato.



Gol:

42’PT: Federico González.



Expulsado:

43’ST: Diego Martínez (PAT).



Formaciones:

San Martín (SJ):
Matías Borgogno; Alejandro Molina, Rodrigo Cáceres, Agustín Sienra, Leonel Álvarez; Santiago López García, Nicolás Pelaitay; Maximiliano Casa, Sebastián González, Maximiliano Gutiérrez; Federico González.

DT: Alejandro Schiapparelli.



Patronato: Iván Chaves; Gonzalo Asís, Gabriel Díaz, Martín Ferreyra, Diego Martínez; Valentín Pereyra, Gustavo Turraca, Emiliano Purita, Juan Perotti; Arnaldo González; Franco Coronel.

DT: Diego Pozo.



Cambios:

14’ST: ingresó Mariano Meynier por Valentín Pereyra (PAT).

14’ST: ingresó José Valencia por Arnaldo González (PAT).

22’ST: ingresó Augusto Picco por Emiliano Purita (PAT).

22’ST: ingresó Bartolomé Velásquez por Juan Perotti (PAT).

25’ST: ingresó Ezequiel Montagna por Federico González (SMA).

34’ST: ingresó Kevin González por Maximiliano Casa (SMA)

34’ST: ingresó Gino Olguín por Maximiliano Gutiérrez (SMA).

36’ST: ingresó Valentín Villarreal por Franco Coronel (PAT).

42’ST: ingresó Tomás Escalante por Sebastián González (SMA).

42’ST: ingresó José Gómez por Santiago López García (SMA).



Amonestados:

46’PT: Nicolás Pelaitay (SMA).

13’ST: Emiliano Purita (PAT).

39’ST: Diego Martínez (PAT).

49’ST: Martín Ferreyra (PAT).

49’ST: Kevin González (SMA).



Árbitro: Álvaro Carranza.



Estadio: Hilario Sánchez.

Edición Impresa