Realizan una actividad pidiendo justicia por Goyeneche: "¿Qué pasó con Ariel?"

La Revista Mate organiza una destacada actividad titulada “¿Qué pasó con Ariel?: Una conversación incómoda sobre drogas, salud mental, violencia institucional y prácticas policiales”, la cual se llevará a cabo el próximo miércoles 19 de junio a las 19 horas en el Auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación, ubicado en Buenos Aires 389.

El evento tiene como objetivo principal explorar y analizar diferentes aspectos en torno a la muerte de Ariel Goyeneche, un joven de Paraná que falleció por asfixia en custodia policial el 12 de febrero de este año. Según los organizadores, el tema aborda cuestiones sensibles como la salud mental, la violencia institucional y el proceso judicial relacionado.

El panel de discusión contará con la participación de Analía Goyeneche, hermana de Ariel; Carolina Gaillard, Diputada Nacional por la Provincia de Entre Ríos y autora del proyecto de Ley de capacitación obligatoria sobre la Ley Nacional de Salud Mental N°26.657; Andrés Bacigalupo, abogado especialista en derecho penal y querellante por la familia; y Paula Kratje, licenciada en psicología y especialista en salud mental, publicó PlazaWeb.

El evento pretende ser un espacio de reflexión y diálogo abierto, donde se examinará el concepto de salud mental, los derechos reconocidos por la ley 26.657, así como las crisis subjetivas y las formas adecuadas de actuación según los protocolos vigentes en casos similares. También se abordará en profundidad el tema de la violencia institucional y las muertes en custodia del Estado, cuestionando el rol de la institución policial en la protección de los ciudadanos.

Además, se revisará el estado actual del proceso judicial del caso Goyeneche, discutiendo las diferentes calificaciones legales en debate y las posibles sanciones que podrían aplicarse.

La convocatoria invita a construir un relato colectivo sobre lo sucedido con Ariel Goyeneche, integrando perspectivas diversas y proponiendo iniciativas legislativas para prevenir tragedias similares en el futuro. El evento será transmitido en vivo a través del siguiente enlace de YouTube, para facilitar el acceso y la participación del público interesado.

NUESTRO NEWSLETTER

Teresa Ferrari de Grand falleció a los 82 años.

La fiscal federal Josefina Minatta inició de oficio una investigación sobre el proyecto para instalar una planta de combustibles en Paysandú,

Deportes

Independiente de Gualeguaychú se consagró campeón en San Juan.

Rocamora ganó su segundo partido en el torneo ante Talleres, como local.

Patronato intentará seguir de racha en su duelo frente a Almagro.

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Interés general