Sección

Paraná será sede del Tercer Congreso de Canto popular

La tercera edición del Congreso de Canto popular «Las corporalidades en el abordaje del canto popular. Prácticas y registros de experiencias» se llevará a cabo los días viernes 11 y sábado 12 de octubre. Tendrá lugar en la Escuela de Música, Danza y Teatro «Prof. Constancio Carminio» Italia 61, Paraná.

El Congreso de Canto Popular está organizado por la cátedra de Especialización en Folclore y Tango de la Licenciatura en Canto Popular de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de UADER. Se constituye como pionero en tematizar y problematizar las prácticas de educación, investigación y extensión en torno al canto popular.



Asimismo, se consolida como un punto de encuentro desde lo particular de su estudio y lo trascendental del rol social que representa.

Desde la organización del Congreso entienden que la inquietud creciente de asistentes se debe a la inexistencia de un evento similar que permita compartir y teorizar las experiencias en torno a la temática. Como docentes, se impulsa este espacio entendiendo que cada intérprete profesional o en formación, es un sujeto social que se manifiesta a través de la música en una realidad socio-cultural a la que pertenece y representa.



El evento está destinado a estudiantes universitarios de cualquier nivel de cursado, docentes, investigadores, intérpretes, profesionales y público en general vinculado con el canto popular.

La recepción de propuestas para ponencias, conversatorios, talleres, y clínicas será hasta el 12 de agosto de 2024.

El formulario de inscripción para asistentes se habilitará en agosto. 

Consultas:

Correo electrónico: congresocantopopular@gmail.com

IG: cantopopular.congreso

Edición Impresa