Megajuicio: el STJ habilitó a Urribarri a ir a la Corte Suprema y evitar la prisión

La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) habilitó a los condenados por el megajuicio a llevar su reclamo ante la Corte Suprema de Justicia. De esta manera, se revierte lo antes resuelto por el máximo órgano de Justicia de la provincia y para esto fue clave el cambio de postura de la Vocal Gisela Schumacher que había votado el rechazo del recurso en un primer momento y ahora votó a favor. Schumacher votó favorablemente junto a Germán Carlomagno, mientras que Miguel Giorgio votó en disidencia en contra del planteo defensivo. 

De esta manera, las condenas contra Sergio Urribarri, Pedro Báez, Juan Pablo Aguilera y el resto de los condenados en la causa conocida como megajuicio quedarán en suspenso hasta tanto resuelva la Corte Suprema. Esto dilatará aún más el cumplimiento de dichas condenas ya que el máximo órgano judicial de la Nación demora bastante en sus resoluciones. 

"Por mayoría, con disidencia del vocal Giorgio, resolvió conceder los recursos extraordinarios federales, interpuestos por Sergio Daniel Urribarri; Gerardo Daniel Caruso; Corina Cargnel; Emiliano Giacopussi; Juan Pablo Aguilera y Luciana Belén Almada, contra la sentencia que resolvió el recurso de queja, en lo que respecta a la causal de arbitrariedad por la falta de conformación de mayoría", expresó el parte de prensa.

Respecto a la situación de Pedro Báez, el STJ también revirtió su postura. La defensa de Báez, a cargo de Ignacio Díaz, no había presentado el escrito haciendo reserva del caso federal y esto lo ponía en una situación de inminente detención tras quedar firme su sentencia. Sin embargo, con este voto del STJ, se le permite a Báez acudir a la Corte a pesar del yerro de su abogado defensor "por exceso ritual manifiesto". 

La decisión de la Sala Penal se dio en la víspera de una audiencia de Casación en la cual se iba a discutir el cumplimiento efectivo de las penas ya que era lo que habilitaba el primer voto del STJ. Cabe recordar que en una primera instancia Schumacher había votado en sintonía con Giorgio, rechazando los planteos de la defensa y dejando a Urribarri y compañía cerca de la prisión. Ahora, la juez cambió su voto y permitió que se dilate aún más el cumplimiento de las penas. 

Schumacher es una de las juezas que ingresó al STJ hace poco tiempo, cuya designación tuvo cierta polémica por ser pareja del entonces presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, el dirigente de Concordia Ángel Giano. Giano fue funcionario de los dos gobiernos de Sergio Urribarri. 

Resolución del STJ: Mega ju... by Juan Cruz Butvilofsky

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)