Se reúne el Congreso del PJ con las derrotas electorales como telón de fondo

El Partido Justicialista concretará su Congreso Nacional este martes 20, a las 17, en un contexto de fuerte ebullición por las derrotas en las elecciones desdobladas de CABA, Santa Fe, Salta, Jujuy, San Luis y Chaco, y marcado también por tensiones internas debido a las elecciones en provincia de Buenos Aires previstas para septiembre. La asamblea se realizará por zoom. La presidenta del Consejo del PJ Nacional Cristina Fernández de Kirchner no forma parte del Congreso y, por lo tanto, no está prevista su participación.

La convocatoria se concretó la semana pasada y las invitaciones se hicieron con la firma de Gildo Insfrán, gobernador de Formosa y presidente del Congreso del PJ. El temario contiene dos cuestiones de forma -informe de la Comisión de Poderes y aprobación de estados contables de 2024- pero los más urticante serán los análisis de la situación de las intervenciones partidarias en Jujuy, Salta, Misiones y Corrientes. Se prevé un áspero debate porque el intento de normalización política en los PJ jujeño y salteño, lejos de unir al peronismo, profundizó diferencias ya existentes que se tradujeron en duras derrotas en las elecciones de medio término en esos distritos, del pasado domingo 11 de mayo.

El congreso se iba a realizar el pasado 25 de abril, en las instalaciones del Club Ferro, en CABA, pero se suspendió por la muerte del Papa Francisco. Por entonces, estaba al rojo vivo el cortocircuito entre la expresidenta de la Nación Cristina Kirchner y el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y también entre la titular del PJ y los gobernadores de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y su par de Salta, Gustavo Sáenz. 

En esos días se temía que el malestar de las espadas de estos mandatarios, entre otros, se hubiera traducido en el vaciamiento de la asamblea, es decir, que sus congresales no asistieran, lo que le hubiera quitado legitimidad al encuentro. La suspensión lo evitó y después vinieron las elecciones en las provincias, que dejaron como mensaje para el peronismo que la derrota es segura si las corrientes internas no acuerdan y van a las urnas divididas. Se espera que en el zoom también se presenten informes de las intervenciones en Misiones y en Corrientes.

Se desconoce, hasta el momento, qué gobernadores peronistas participarán. Insfrán, titular del congreso partidario, enfrentará su propio test electoral el próximo 29 de junio cuando los formoseños vayan a las urnas para elegir a 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y concejales en todo el territorio. 

Hace unos días venció el proceso de reconocimiento de lemas y alianzas y se inscribieron cuatro lemas para las elecciones: el Partido Justicialista, La Libertad Avanza, la Confederación Frente Amplio Formoseño y el Movimiento Libres del Sur.

Además de las elecciones en Buenos Aires y en Formosa, antes de los comicios nacionales de octubre habrá turnos para las urnas en Misiones, Santa Fe y todavía sin fecha en Santiago del Estero y Corrientes, en donde se elegirán a gobernadores.

Fuente: Ámbito

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

De Tilcara a Los Pumas 7’s: Tomás Sigura fue convocado para concentrar con la selección

Sigura, categoría 1999, tendrá una importante experiencia en la Casa Pumas.

Los “Juegos Deportivos de la Ciudad” serán presentados este miércoles en el Thompson

Ante la prensa se realizará el lanzamiento de la cita deportiva en Paraná.

Echagüe prepara un gran encuentro de Escuelitas de Básquet

Se esperan unos 200 jugadores el próximo sábado en las instalaciones del AEC.

Falleció Nino Benvenuti, histórico rival que noqueó Monzón por el título mundial

El expugilista italiano, medallista olímpico en Roma 1960, murió a los 87 años.

Villares

El paranaense Eduardo Villares se transformó en el nuevo director deportivo de Ciclista Olímpico.

Lomónaco

Kevin Lomónaco fue una de las figuras de Independiente en la victoria ante Boca.

Emi

El crespense Emiliano Stang se mostró conforme tras su tercer puesto en Concordia.

Central Entrerriano

Central Entrerriano venció a Ciclista en suplementario y avanzó de instancia en la Liga Federal. Foto: Máxima Online.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez resaltó lo hecho por sus dirigidos ante un rival de mucha jerarquía como San Miguel.

Opinión

Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.