La CGT presentó un amparo contra el decreto que limita las huelgas

La Confederación General del Trabajo (CGT) presentó una acción de amparo sindical ante la Justicia para detener la vigencia del reciente decreto del Gobierno que busca limitar el derecho a huelga al ampliar la cantidad de actividades consideradas esenciales. Referentes sindicales lo habían anticipado apenas se conoció la medida y este lunes concretaron la presentación ante el juzgado Laboral 3 a cargo de Moira Fullana. A través de un comunicado, la central obrera había manifestado su repudio al Decreto 340/2025 porque "intenta suprimir el derecho a huelga en la Argentina de un plumazo y sin debate", por lo que advirtió que el movimiento obrero "dará batalla en los tribunales, en las calles y en los lugares de trabajo".

"La semana próxima estamos actuando nuevamente en la Justicia. Estamos seguros de que se va a sostener lo que ya predijo la Justicia en primera y segunda instancia con respecto a este tema", había señalado la semana pasada el cosecretario general de la CGT Héctor Daer.

En ese sentido, lo comparó con el DNU que publicó el gobierno del presidente Javier Milei a pocos meses de su asunción, el cual contenía un apartado con reformas laborales y que quedó suspendido por la Justicia tras una presentación de la CGT.

"Están reiterando lo mismo que estaba establecido en el decreto DNU 70/23, donde pretendían cercenar el derecho de huelga para muchas actividades, llevándolo a la imposibilidad de tener una medida de acción directa", afirmó el sindicalista.

El pasado miércoles, el gobierno publicó el DNU 340/2025 con el cual limitó el derecho de huelga en actividades consideradas esenciales, y que deberán garantizar de manera obligatoria un funcionamiento de entre 50 y 75% en caso atravesar conflicto sindical.

Entre los servicios contemplados en la norma, se incluyó a los servicios sanitarios; transporte y de medicamentos e insumos hospitalarios; servicios farmacéuticos; producción, transporte, distribución y comercialización de agua potable, gas, otros combustibles y energía eléctrica; y servicios de telecomunicaciones, incluidos internet y comunicaciones satelitales.

Asimismo, se incluyó a la aeronáutica comercial y el control del tráfico aéreo y portuario; servicios aduaneros y migratorios; el cuidado de menores y la educación en los niveles de guardería, preescolar, primaria, secundaria y educación especial; y el transporte marítimo y fluvial de personas, mercaderías y carga, entre otros.

ATE también fue a la Justicia

El sindicato Asociación Trabajadores del Estado (ATE) presentó ante la Justicia un amparo para declarar la inconstitucionalidad del decreto 340/2025 del Gobierno, que limitó los sectores que pueden hacer valer su derecho a huelga. El gremio integra la CTA Autónoma y se anticipó a la medida que anunció que tomaría Confederación General del Trabajo (CGT), cuya referencia en el sector público es UPCN.

"Los efectos de este decreto deben ser suspendidos inmediatamente. Prácticamente el mismo texto ya fue declarado inconstitucional. En esta instancia, no hay otra cosa que hacer más que ratificar lo anteriormente sentenciado", sostuvo Rodolfo Aguiar, titular de ATE, en referencia a la intervención judicial sobre la reforma laboral del DNU 70/2023.

El dirigente gremial también señaló en sus redes sociales que "muchas de las actividades que ahora se plantean como esenciales las brinda el Estado. Por lo tanto esta norma dictada por el Ejecutivo nos afecta de manera directa a todos los trabajadores estatales". "Estamos frente a una inconstitucionalidad manifiesta. El derecho de huelga es nuestro derecho fundamental. Si nos lo quitan, a los trabajadores no nos queda nada", añadió.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Independiente

Santiago Montiel convirtió dos de los goles en el histórico 7 a 0 del Rojo en Avellaneda.

Santa Anita recibirá la sexta fecha de la temporada del Rally Entrerriano

Tras una reunión, se confirmó la cita en los caminos rurales de Santa Anita el 26, 27 y 28 de septiembre.

Argentinos Juniors

Tomás Molina abrió la cuenta para el Bicho; todos los goles llegaron en el segundo tiempo. (Foto: Copa Argentina)

Luciano Vicentín

El entrerriano se incorporó a los entrenamientos en Buenos Aires, previo a los amistosos con Cuba en San Juan. (Foto: FeVA)

Chelsea

El equipo londinense se impsuo 4 a 1 en Polonia y conquistó por primera vez la Conference League.

Incidentes

Aprevide le tomó declaración a Gallucci por el incidente con la policía en el final de Almagro-Patronato.

Mansilla

El combate que iba a sostener el paranaense Wenceslao Mansilla en Inglaterra se cayó, al menos por el momento.

Bazualdo

El concordiense Natanael Bazualdo fue campeón en lanzamiento de bala en el Nacional U18.

Gurisito

El paranaense Agustín Martínez será uno de los entrerrianos que dirán presente en Alta Gracia.

Verónica Mulone (*)
Por Hugo Remedi - Especial para ANÁLISIS (*)