Sección

Tras el cierre de listas, el repaso de los diputados que vuelven al llano en diciembre

Con el cierre de listas consumado, se conoció quienes serán los candidatos para cubrir las 24 bancas en el Senado y las 127 en la Cámara baja que se pondrán en juego el próximo 26 de octubre. Si contamos a los diputados que optaron por no renovar o se inscribieron como suplentes, encontramos un total de 85 legisladores que culminarán su mandato en diciembre de este año.

Por ser el bloque con más integrantes, en Unión por la Patria, un total de 36 diputados nacionales quedaron afuera de las listas sobre un total de 46 que deben renovar mandato en los próximos comicios. En algunos casos fue por falta de acuerdos, otros por ruptura en los armados provinciales y algunos porque optaron por acceder a una banca en legislaturas provinciales y concejos deliberantes.

En puntuales legisladores se trata de buscar una banca en la Cámara alta como sucede en las decisiones de Carolina Gaillard y Carolina Yutrovic. En el caso de la entrerriana, presentó su candidatura a senadora nacional por la alianza Ahora La Patria tras alejarse de Fuerza Patria. Por el lado de la fueguina, será la primera suplente en la boleta que encabeza Cristina López, publicó Parlamentario.

Del lado del oficialismo, hay tres diputados nacionales que no formaron parte de las listas electorales conformadas este domingo: Carolina Píparo, la misionera Florencia Klipauka Lewtak y el puntano Alberto Arancibia Rodríguez. Por otro lado, la neuquina Nadia Márquez y la rionegrina Lorena Villaverde encabezan sendas boletas como candidatas a senadoras nacionales. Ambas tienen mandato hasta 2027 en la Cámara baja.

El bloque Pro, conformado por 35 integrantes y con 22 a renovar, dispuso a 12 legisladores que se quedaron fuera de la alianza con La Libertad Avanza. Casos como el de María Eugenia Vidal se dieron por su malestar ante el acuerdo electoral; otros como el de María Sotolano que es candidata a legisladora bonaerense; y otros por decisión política como Gerardo Milman.

Al momento del último recambio legislativo, la Unión Cívica Radical en la Cámara de Diputados tenía 34 integrantes. Sin embargo, las fugas se fueron dando tanto al oficialismo como a la oposición y la bancada cuenta con 14 miembros en la actualidad. Con 11 escaños por renovar, 9 legisladores se quedaron sin chances de ir por un mandato más.

El jefe de bloque, Rodrigo de Loredo, fue tentado para ir con La Libertad Avanza en Córdoba, pero a último momento se arrepintió y quedó afuera de todo. También sus coterráneas Gabriela Brouwer de Koning y Soledad Carrizo. Similar al caso de Vidal, Julio Cobos decidió no ser parte del acuerdo entre Alfredo Cornejo y Karina Milei en Mendoza y se quedó sin posibilidad de renovación.

Ingresados en la boleta de Juntos por el Cambio, tres integrantes de Liga del Interior, bancada conocida como “radicales con peluca”, se quedaron sin chances de renovar escaños en la Cámara baja. El neuquino Pablo Cervi irá segundo en la boleta libertaria para senadores nacionales; y Francisco Monti junto a Martín Arjol no fueron tenidos en cuenta en las boletas de La Libertad Avanza en Catamarca y Misiones.

De origen radical, pero decididamente opositores, Democracia para Siempre pone 9 bancas en juego, pero 7 integrantes decidieron no renovar: Facundo Manes -intentará ser senador nacional-, Fernando Carbajal, Marcela Coli, Manuel Aguirre, Marcela Antola, Carla Carrizo y Juan Carlos Polini no se postulan para acceder a la Cámara de Diputados por un nuevo mandato.

Finalmente, la presidenta del bloque Innovación Federal, Pamela Calleti, alineada al gobernador salteño Gustavo Saénz, no forma parte de la boleta “Primero Los Salteños”. Tampoco lo harán el rionegrino Agustín Domingo, referenciado en el gobernador Alberto Weretilneck; ni el misionero Carlos Fernández que responder al mandatario Hugo Passalacqua.

La lista completa

Los 36 que se despiden en Unión por la Patria: Eugenia Alianiello, Walberto Allende, Constanza Alonso, Daniel Arroyo, Ana Fabiola Aubone, Adolfo Bermejo, Tanya Bertoldi, María Luisa Chomiak (electa legisladora chaqueña), Ramiro Fernández Patri, Carolina Gaillard (candidata a senadora nacional), Silvana Ginocchio, Daniel Gollán, Gustavo González, Carlos Heller, José Bernardo Herrera, Rogelio Iparraguirre, Tomás Ledesma, Mónica Litza, Dante López Rodríguez, Mónica Macha (candidata a senadora bonaerense), Gisela Marziotta, Magalí Mastaler, María Luisa Montoto, Micaela Morán, Leopoldo Moreau, Nilda Moyano, Liliana Paponet, Marcela Passo, Juan Manuel Pedrini (suplente en la boleta chaqueña), Julio Pereyra, Jorge Romero, Leandro Santoro (electo legislador porteño), Eduardo Toniolli, Brenda Vargas Matyi (candidata a concejal de La Matanza), Carolina Yutrovic (suplente en la boleta de Fuerza Patria para senadores fueguinos) y Natalia Zabala Chacur.

En La Libertad Avanza, tres se quedaron fuera de todo y dos pueden pasar al Senado:  Carolina Píparo, Florencia Klipauka Lewtak, Alberto Arancibia Rodríguez, Lorena Villaverde (candidata al Senado) y Nadia Márquez (candidata al Senado)

En tanto que Liga del Interior, pierde a tres integrantes: Martín Arjol -electo legislador misionero por el Partido Libertario- y Francisco Monti se quedaron afuera de las listas; y Pablo Cervi tiene chances de pasar a la Cámara alta por La Libertad Avanza en Neuquén.

Los 12 integrantes del Pro que no renuevan su banca: Karina Bachey, Nancy Ballejo, Gabriel Besana, Sofía Brambilla, Germana Figueroa Casas, Fernando Iglesias, Luciano Laspina, Martín Maquieyra, Gerardo Milman, Marilú Quiroz, María Sotolano (candidata a legisladora bonaerense) y María Eugenia Vidal.

En la Unión Cívica Radical, nueve sobre catorce integrantes (casi el 70%) no van a renovar su escaño: Atilio Benedetti, Gabriela Brouwer de Koning, Soledad Carrizo, Julio Cobos, Rodrigo de Loredo, Fabio Quetglas, Roxana Reyes, Natalia Sarapura y Martín Tetaz.

Del lado de Encuentro Federal, la santafesina Mónica Fein no renueva; y del lado de la Coalición Cívica, Paula Oliveto no integró la boleta (antes había quedado afuera de la Legislatura porteña) y Marcela Campagnoli es candidata a senadora nacional.

Por su parte, 7 de los 12 miembros de Democracia para Siempre no formarán parte de la Cámara de Diputados después de diciembre:  Manuel Aguirre, Marcela Antola, Fernando Carbajal, Carla Carrizo, Marcela Coli, Juan Carlos Polini y Facundo Manes, candidato a senador nacional por el GEN.

Las bancadas provinciales, perderán a Pamela Calletti, Agustín Domingo y Carlos Fernández en Innovación Federal; al tucumano Agustín Fernández en Independencia; a la sanjuanina María de los Ángeles Moreno en Producción y Trabajo; y al santacruceño Sergio Acevedo.

Por último hay cuatro monobloques que tienen vencimiento al final de este período: el Movimiento Popular Neuquino de Osvaldo Llancafilo; Defendamos Santa Fe de Roberto Mirabella; Somos Fueguinos de Ricardo Garramuño; y Unidos del santafesino Mario Barletta.

Edición Impresa