Sección

Paritaria sectorial de Copnaf: avanzan negociaciones por salarios y horas adeudadas

Copnaf reunión gremios

En la mañana de este martes se realizó una reunión entre autoridades del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) y el gremio ATE para avanzar en cuestiones salariales que habían quedado pendientes en la última paritaria sectorial que se realizó el 7 de agosto.

Según se informó a ANALISIS desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el objetivo del encuentro fue “transmitir certeza en relación al pago de horas a compensar, adeudadas desde 2022, 2023, 2024 y parte del 2025”. Al respecto, Copnaf informó que “se confeccionaron 400 actas, de las cuales 200 ya fueron notificadas y 41 trabajadores estarían en condiciones de cobrar u optar por tomar las horas de descanso”.

Se indicó que “entre 800 y 1.000 trabajadores del organismo estarían en condiciones de acceder a este acuerdo paritario”.

Por otra parte, ATE planteó los reclamos de trabajadores de las Residencias Socio Educativas (RSE) por las últimas liquidaciones de horas extras.

Sobre ese punto, se informó que “los criterios serán los siguientes: promotores de derechos percibirán el pago de 27 horas extras mensuales y promotores de derechos de RSE suplentes percibirán 16 horas extra”.

El gremio aseguró que “el compromiso es seguir manteniendo reuniones periódicas con las autoridades del organismo, para avanzar en la concreción de este acuerdo”.

De la reunión participaron la presidenta de Copnaf, Clarisa Sack, el director de administración, Bernardo Weisten, y de Gobernación, Leandro Jacobi. Por parte de ATE, estuvieron la secretaria administrativa, Mariana Lujan; el secretario de Formación, Pedro Zuchoat, y el integrante de la Comisión Directiva Provincial, Ceferino Benítez.

Edición Impresa