
Cuando arribó este jueves al evento Council of the Americas, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue abordado por la prensa y debió responder por la salida del titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo. Sus declaraciones se dan en medio de supuestos audios que se filtraron y que serían del ahora exfuncionario, en los que se decía que tanto la secretaria general, Karina Milei, como Eduardo “Lule” Menem, uno de los laderos principales de la hermana del Presidente, cobraban coimas con retornos de parte de las farmacéuticas.
Tras un día entero de silencio desde el oficialismo, el jefe de Gabinete aseguró que no pone “las manos en el fuego” por ninguno de los funcionarios de la administración libertaria, aunque rápidamente aclaró que confía tanto en la hermana presidencial como en “Lule” Menem.
“La salida de Spagnuolo sí está confirmada, fue una decisión del Presidente, que tomó ayer”, sostuvo Francos, en primer término, y luego del comunicado que emitieron desde la Casa Rosada el jueves por la medianoche para notificar la expulsión del titular de la Andis.
La nota de prensa se emitió a última hora de un miércoles complicado para el Gobierno debido a que la publicación de los audios, el martes por la noche y en plena campaña electoral, generó fuertes ruidos internos.
En esas grabaciones, se habla de presuntos retornos solicitados a laboratorios de medicamentos que proveen a la Andis, se hace referencia a una droguería que trabaja con el Estado y se alude al supuesto rol de “Lule” Menem y de Karina Milei en la trama. En los audios se menciona también que el tema habría llegado a oídos del Presidente tiempo atrás.
“Lo del pedido de coimas es algo que tiene que resolver la Justicia, hay un juez que está llevando adelante una investigación, lo citará al señor Spagnuolo a ver si ratifica los dichos que aparecieron en unos audios, que yo no sé la verdad de dónde salen”, dijo Francos en la entrada del Hotel Alvear, en diálogo con cronistas que lo esperaban, mientras aumenta la presión de la oposición para que el Gobierno dé explicaciones, sobre todo en el Congreso.
Asimismo, en un intento de relativizar las denuncias que se escuchan en estos audios -de los que no se conoce procedencia, y que fueron publicados por cuentas de X y en el canal de streaming Carnaval-, Francos afirmó: “No les puedo dar veracidad o no, es algo que tiene que investigar la Justicia. Me llama la atención (…). El Presidente tomó una resolución en virtud de lo que había trascendido públicamente y de que hay una investigación judicial sobre el tema. Entonces esto le permite a la persona que está involucrada en esas declaraciones presentarse a la Justicia y seguramente ser asentado también por el juez".
En tanto, ahí fue que remarcó: “No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario”. Aunque destacó también inmediatamente: “Por supuesto que creo en la inocencia de Karina Milei y en la de Eduardo ‘Lule’ Menem, pero son temas que tiene que investigar la Justicia”.
La conversación registrada en esas grabaciones -que se nota que está editada, ya que parecen faltarle partes- también da la impresión de estar grabada a escondidas de la persona que habla, en un ámbito público, como un restaurante, ya que se escuchan cubiertos y murmullo de fondo.
De momento, el ahora extitular del Andis no se refirió públicamente al tema. La Nación reveló que -antes de su desplazamiento- hubo pedidos de explicaciones y que, como primera reacción, el entonces funcionario dijo que no recordaba haber tenido una charla como la que se difundió.
En el comunicado de la noche, en el que anunciaron la salida “preventiva” de Spagnuolo del Ejecutivo, desde la Casa Rosada adelantaron que el ministro de Salud, Mario Lugones, designará a un interventor en la Andis. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 599/2025 en donde, además, fue removido de su cargo Daniel María Garbellini, director nacional de Acceso a los Servicios de Salud de esa misma dependencia.