
El Centro Cultural Juan L. Ortiz abrirá sus puertas para dar inicio al ciclo de literatura denominado "El verso inclinado". La propuesta, organizada por la Municipalidad de Paraná, busca ofrecer un espacio para la difusión de producciones locales y el encuentro entre escritores, escritoras y lectores de la ciudad. La actividad se desarrollará este viernes 19 de septiembre, a partir de las 20:00, en la sede del centro cultural (boulevard Racedo 250), recientemente inaugurada con el objetivo de poner en valor el lugar y promover actividades culturales en la ciudad.
La jornada incluirá la presentación de tres libros recientemente editados por autores de la región. Noelia Godoy compartirá Los días, una obra que se mueve entre la poesía y la experimentación con el lenguaje. A través de sus páginas, la voz de la autora se despliega como una búsqueda que intenta escapar de "la buena fotografía de los días" para encontrar otra forma de mirar. En sus versos aparecen imágenes que pintan círculos y rayos, ojos y flores, en un ritmo que avanza y retrocede, que se tuerce y corre, que se harta y vuelve a empezar. Su idioma, como lo definió Godoy en oportunidades anteriores, es un idioma lobo que se abre a la luna y articula el diálogo entre las noches y los días, entre lo cotidiano y lo onírico.
Por su parte, Graciela Chisty presentará Un delgado filo, un trabajo que reúne relatos y poemas en torno a la tensión entre lo íntimo y lo social, y que también constituye una apuesta editorial. La publicación surgió del esfuerzo conjunto entre la Editorial Municipal de Paraná y la Editorial Camalote, en el marco de una iniciativa que busca visibilizar y poner en valor la obra de escritores y escritoras locales. El libro fue presentado públicamente durante la apertura de la 13° edición de la Feria del Libro Paraná Lee, evento cultural que reúne a editoriales independientes, instituciones estatales y lectores de la ciudad, consolidándose como un espacio de encuentro en torno a la literatura.
El tercer libro de la noche será Yuchán florecido, de Claudio Puntel, una obra distinguida con el Premio Fray Mocho 2023 en la categoría cuento inédito. Cabe destacar que en su momento el jurado del certamen resolvió por unanimidad premiar el libro y en su fallo valoraron "su lenguaje elaborado, poético, crudo" y la invención de un registro que "conduce a otro tiempo, al de nuestras guerras de la independencia". También se destacó la originalidad con que la obra articula elementos del folletín y la novela de aventuras en una relectura literaria de lo histórico.
Además de las presentaciones, el ciclo incorporará un espacio de micrófono abierto, pensado como un momento de intercambio en el que el público podrá leer sus propios textos o compartir fragmentos de autores que considere.
El objetivo de este encuentro es ampliar la visibilidad de los proyectos literarios que surgen en Paraná y su zona de influencia, generando un ámbito de circulación cultural más allá de los circuitos editoriales tradicionales. La organización destacó que este ciclo se proyecta como una serie de encuentros mensuales a lo largo de la segunda mitad del año, con la intención de ir sumando autores, colectivos literarios y distintas temáticas.
La entrada será libre y gratuita.