Sección

"60 años en 60 imágenes", una muestra fotográfica sobre el peronismo femenino en Entre Ríos

La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos será sede de la muestra fotográfica itinerante "60 años en 60 imágenes", una exposición que recorre la historia del Partido Peronista Femenino en Entre Ríos a través de registros inéditos. La propuesta podrá visitarse los días martes 14 y miércoles 15 de octubre en las instalaciones de la FTS, en el marco del IX Congreso de Estudios sobre el Peronismo, que reúne a investigadoras, docentes y estudiantes para debatir sobre la historia y las proyecciones del movimiento político y social en el país.

La muestra está compuesta por fotografías tomadas entre 1949 y 1955, muchas de ellas registradas durante las visitas a la provincia de Juan Domingo Perón y Eva Duarte de Perón. Las imágenes documentan la creación de las Unidades Básicas en Entre Ríos y el papel decisivo que tuvieron las delegadas del Partido Peronista Femenino en la organización territorial, la formación política de las mujeres y la expansión de la participación femenina en la vida pública. Estas fotografías rescatan escenas históricas que marcaron una época de fuertes transformaciones sociales.

Parte de las imágenes que integran esta exposición fueron publicadas en el libro La vida por Perón y Evita. El Partido Peronista Femenino en Entre Ríos. 1949-1955, de la investigadora Patricia Lucero de Bagnato, con el auspicio de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) Entre Ríos. Este trabajo reúne una valiosa documentación visual y testimonial sobre el rol político de las mujeres peronistas entrerrianas y su participación activa en los procesos sociales del período.

La muestra fue inaugurada por primera vez en 2012, como homenaje a Eva Perón en el 60° aniversario de su fallecimiento. Desde entonces, recorrió distintas localidades del país, y actualmente la colección tiene su exposición permanente en la sede central de UPCN Entre Ríos, ubicada en calle Santa Fe 463 de la ciudad de Paraná.

La actividad es organizada por el Comité del IX Congreso de Estudios sobre el Peronismo junto a UPCN, la Secretaría de Extensión y Cultura, y la Biblioteca y Centro de Documentación "Alumna Silvia Wollert" de la Facultad de Trabajo Social. 

La entrada será libre y gratuita, abierta a todo público.

Edición Impresa

Edición Impresa