“La liberación de condenados es una burla a las víctimas y un insulto a la ley”

Cárceles

El Nuevo Espacio opina sobre la liberación de condenados por la pandemia.

En un documento enviado a ANÁLISIS, el partido Nuevo Espacio refirió a las liberaciones masivas de condenados en el marco de la pandemia provocada por el Covid-19.  

“La maniobra judicial del kirchnerismo tendiente a liberar personas condenadas con la raquítica argumentación de que pueden llegar a contraer coronavirus en las cárceles, constituye una conducta gravísima y absolutamente censurable”, consideraron en el texto y agregaron: “Sencillamente cuesta entender que se intente enmascarar semejante operación político-ideológica con causas sanitarias. En todo caso, el acento debería ponerse en garantizar que las cárceles sean limpias y sanas y no en liberar a condenados”.

Desde Nuevo espacio manifestaron que “con esa lógica debería justificarse todo, por ejemplo, que se elimine el derecho penal bajo el argumento que las penas privativas de libertad no podrían ser cumplidas lo que es tan irresponsable como absurdo. Todo esto se enmarca en un pensamiento dominante que apuesta a que no haya premios ni castigos, dónde todo dé igual y dentro del cual se alientan directa o indirectamente tanto libertades para un Boudou o un Jaime como resignarnos a convivir con la corrupción, la inseguridad y el narcotráfico”.

“Todo esto ocurre mientras observamos con preocupación la profundización de la anomia social. El crecimiento de la globalización de la indiferencia, los rumbos generales de un gobierno nacional desinteresado con ausencia de cuestionamientos o críticas internas -léase Provincia y Municipio- y que obliga a pronunciarnos en un marco de escepticismo y descreimiento generalizados”, agregaron.

Plantearon que “el seguidismo del kirchnerismo ortodoxo -que ocupa casi todo el espacio del oficialismo ya que no se visualizan voces críticas- hacia su jefa política ni siquiera se plantea asumir posturas propias, lo que seguramente deberá atribuirse a que no las tienen. Si las referencias provinciales o locales nada dicen amparándose en efímeros “éxitos” electorales, es entonces porque comparten y convalidan lo sucedido”.

“No se puede desconocer que todo se enmarca en una crisis sanitaria seguramente nunca vivida. Tampoco que estamos colocados ante representaciones institucionales que han sido legítimamente consagradas y aprobadas por mayorías. Sin embargo, eso no puede ni debe impedir la enorme preocupación y desazón que generan acciones impulsadas por un Gobierno que parece sustraerse a las obligaciones cívicas mínimas y morales de lo que debe ser una sociedad impregnada de valores y objetivos razonables. Por el contrario, cada día se sumerge más en fomentar comportamientos dónde ‘todo vale’, más allá de acertadas medidas sanitarias como el aislamiento dispuesto”, sostuvieron.

Evaluaron que “esos aciertos no pueden evitar la crítica y la denuncia. La existencia de un pensamiento hegemónico dominante, que maneja resortes de poder y que constituye una mayoría circunstancial, no obliga a prescindir de la reflexión propia, de levantar la voz y denunciar la degradación que se propone, a la cual no podemos asistir pasivamente”.

“Así como es censurable que haya saludos presidenciales para el policía Chocobar y exhibirlo como ejemplo, también es repudiable alentar posturas irresponsables desde el propio Gobierno en un momento donde el Poder Judicial mayoritariamente aparece tan impávido como inoperante y el Poder legislativo abdica de sus obligaciones de legislar y controlar”, acotaron.

Por último, manifestaron: “Definitivamente, estas liberaciones masivas donde confluyen violadores, asesinos, narcotraficantes, represores, entre otras categorías de criminalidad, están muy lejos de justificarse, no pueden retrotraernos a discusiones predemocráticas y se transforman en una burla a las víctimas de esos delitos y en una afrenta clara e indignante contra la ley y la sociedad toda”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Opinión

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Provinciales

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.