Villaguay: docentes de Turismo de Uader denuncian “ataque sistemático para el vaciamiento”

Sede Villaguay

Sede de Turismo de Uader en Villaguay.

Docentes de la carrera de Turismo en Villaguay, dependiente de la Facultad de Ciencias de la Gestión de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), denuncian un “ataque sistemático” para lograr el “vaciamiento” de la sede.

En una carta que enviaron a las autoridades de la facultad, la universidad y a los medios de prensa, señalaron que se han mantenido en silencio “frente a la lesión continua de derechos” por “miedo a perder nuestro trabajo- entre otras razones-”. Pero decidieron decir “ya basta”.

En el texto que enviaron a ANÁLISIS, los profesores precisaron que “el último acto visible y que sostiene nuestros fundamentos, fue la no renovación laboral en sus 6 horas docentes a la Lic. Melina Cassottano, sin ningún aviso previo ni ninguna explicación”. “Ni siquiera recibió una notificación oficial que alertara sobre la improcedencia de la acción. Dejar sin trabajo a una compañera y lo que ello significa particularmente, se agrava en tiempos de Pandemia, cuando es política de Estado cuidar a los trabajadores. El señor decano, como responsable de la gestión institucional de la FCG de la Uader, la expulsó de su trabajo”, apuntaron.

Cassottano estaba encargada de la comunicación institucional. Trabajó durante todo el mes pasado sin saber que le habían sacado las horas. Se enteró recién cuando en el recibo de sueldo cobró una especie de liquidación. Por eso los profesores consideraron que “se trata de un paso más, que responde a una política de desmantelamientos y de lesiones al normal funcionamiento de una unidad académica, que ha dado sobradas muestras de excelencia y capacidad académica”.

La propia denunciante precisó a ANÁLISIS que la situación ocurrida es parte de un contexto mayor donde hay “precariedad laboral con designaciones a término por seis meses”. “Con eso se disciplina, se trabaja políticamente para las designaciones”, se apuntó. “Mientras el Gobierno nacional viene diciendo a los privados que protejan las fuentes laborales, el propio Estado provincial está despidiendo a discreción y achicando sedes universitarias”.  

Los descargos de Cassottano fueron por vía gremial también. Aunque su situación particular fue como una gota que rebalsó el vaso y varios profesores reaccionaron con la nota que hace un recorrido por la situación general en la carrera. “Hubo una carrera creada en la sede que posteriormente se llevó a Paraná, sacaron cargos, el sistema Sui Guaraní estuvo sin funcionar y no se pudieron inscribir alumnos, hay discrecionalidad en los nombramientos, no hay concursos. Eso nos vuelve vulnerables, es una forma de disciplinamiento que vienen usando distintas autoridades de Uader porque se está en una situación muy precaria”.

A continuación, el texto completo de los profesores de Villaguay:

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Por Carlos Pagni (*)
Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.