El sector productivo entrerriano preocupado por el paro de los transportistas de granos

La FETAC convocó a un paro por tiempo indeterminado para el lunes 22 que afectará al transporte de cereales y oleaginosas.

La FETAC convocó a un paro por tiempo indeterminado para el lunes 22 que afectará al transporte de cereales y oleaginosas.

La Mesa de Enlace de Entre Ríos y el Centro de Acopiadores de Granos de la provincia coincidieron en emitir un comunicado de prensa donde advierten sobre las tarifas de cargas agrícolas y especialmente el paro por tiempo indeterminado que convocó la Federación Entrerriana de Transporte Automotor de Cargas (FETAC).

“Como representantes de los dadores de cargas agrícolas, los productores entrerrianos, deseamos expresar nuestra preocupación por la convocatoria a un paro por tiempo indeterminado, por parte de la FETAC, a partir del lunes 22, para el transporte de cereales y oleaginosas”.

“Como es una rutina en nuestra Provincia, el miércoles 17 de febrero se realizó una reunión (presencial) entre las partes para analizar la tarifa que se implementaría para la cosecha gruesa 20/21”, destacaron, para agregar: “En la misma, los representantes de la Federación del transporte, propusieron un ajuste muy significativo, sobre el que los representantes de las entidades no teníamos mandato para acordar en esos términos. Para nuestra sorpresa, el sector del transporte se retiró de la mesa de negociaciones, sin admitir un cuarto intermedio, para realizar las consultas pertinentes, y mucho más fue la sorpresa al convocarse a un paro ese mismo día”.

En el comunicado, también explicaron que “desde las entidades consultamos a las bases, y atento a los aumentos de combustibles y otros insumos, la referencia del acuerdo nacional con un ajuste de las tarifas del 22,5 por ciento, y en virtud del inicio de la cosecha de maíz, más la voluntad de cientos de transportistas de trabajar, se resolvió actualizar la tarifa de referencia un 25 por ciento y comenzarla a aplicar desde el viernes 19 de febrero”.

Por último, expresaron: “Somos entidades de diálogo, y siempre en esta mesa de negociación sectorial hubo acuerdos, apelamos a volver al diálogo sincero, sin personalismos y con sentido común, que nos permita superar esta instancia que no beneficia a nadie”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.