Sección

CFK en X: el apoyo de Pablo Echarri y la pelea con Milei

El actor Pablo Echarri expresó su respaldo incondicional a Cristina Fernández de Kirchner tras la ratificación de su condena en la causa de la obra pública. Este miércoles, la Cámara Federal de Casación Penal dio a conocer el fallo que le impone a la ex presidenta seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta, aunque aún no quedó firme.

A través de un mensaje en sus redes sociales, Echarri, conocido por su apoyo al kirchnerismo, manifestó: "Te banco una y otra vez, hasta el final de todo". El actor acompañó el mensaje con el icónico símbolo de paz, dejando claro su apoyo a la figura de la ex mandataria.

Este no es el primer pronunciamiento público de Echarri en defensa de Cristina Kirchner. En agosto de 2022, ya había adelantado que una persecución judicial contra la expresidenta generaría fuertes repercusiones. La postura del actor resalta en un contexto de fuerte polarización política, donde Cristina Kirchner se mantiene como una figura central en la oposición al gobierno actual. El respaldo de Echarri se suma a las declaraciones de Kirchner, quien también rechazó el fallo judicial y cuestionó tanto la imparcialidad de la justicia como el tratamiento diferenciado por su género. En un acto reciente, la ex presidenta señaló que su condena responde no solo a su rol político, sino también a su condición de mujer, y denunció una persecución judicial por parte de sus adversarios.

La ex presidenta no solo se enfrenta a las decisiones judiciales, sino que también arremetió sus críticas hacia el presidente Javier Milei, quien recientemente le retiró la jubilación de privilegio y la pensión vitalicia de Néstor Kirchner. En sus publicaciones, Cristina no dudó en señalar que estos movimientos responden a un ataque personal y político, acusando a Milei de actuar con motivaciones autoritarias. En uno de sus mensajes más recientes, lanzó una fuerte crítica hacia el mandatario, calificándolo de estar fuera de eje y acusándolo de querer asociarse con la mafia judicial para llevar a cabo una persecución en su contra. 

Mientras Cristina Kirchner busca consolidar su liderazgo en el peronismo y se enfrenta a las figuras del poder actual, otros referentes del mismo espacio, como el gobernador Axel Kicillof, optaron por un perfil más bajo, lo que da lugar a la formulación de interrogantes sobre la conveniencia de la exposición de la ex presidenta en un contexto electoral cada vez más próximo.

​​​​​​La controversia se intensificó cuando, tras la confirmación de su condena, Cristina Kirchner no solo expresó su descontento con el fallo judicial, sino que también arremetió contra el presidente Javier Milei a través de un contundente tuit  vía X (@CFKArgentina). En este mensaje, lo acusó de estar fuera de eje y lo comparó con un pequeño dictadorzuelo. La crítica no se limitó al ámbito político, sino que se extendió a la utilización de herramientas tecnológicas para reforzar su discurso.

Un detalle que llamó la atención fue que Cristina adjuntó en su publicación una respuesta generada por ChatGPT (inteligencia artificial). El texto proporcionado por la plataforma analizaba el fallo judicial que la afecta, y la ex presidenta lo utilizó como parte de su crítica hacia la situación judicial que enfrenta. En su mensaje, acusó a Milei de querer asociarse con la mafia judicial para perseguirla y de intentar crear un Tribunal de Honor para juzgar a los ex presidentes. En tono irónico, también cuestionó quiénes formarían parte de ese tribunal, sugiriendo que podrían ser figuras cercanas a Milei, como su hermana y Manuel Adorni.

​​​​​Este uso de chatGPT por parte de la ex presidenta generó un debate adicional sobre la forma en que las figuras políticas recurren a las tecnologías para comunicar sus posturas. Mientras algunos lo vieron como una estrategia para reforzar su mensaje y darle un toque irónico, otros cuestionaron la falta de autenticidad al recurrir a la IA para construir una argumentación.

En este contexto, la definición sobre su futuro y el del kirchnerismo será clave para las próximas elecciones. A medida que se intensifican las críticas y los apoyos, la política argentina parece estar más polarizada que nunca, con Cristina Kirchner ocupando un lugar central en esa disputa.

Edición Impresa