Los hijos de Michael Douglas y Catherine Zeta-Jones recorrieron la Patagonia

La Patagonia, ese rincón del mundo donde la naturaleza despliega su grandeza con una intensidad que abruma, recibió a Carys y Dylan Douglas en un viaje que marcó la transición del 2024 al 2025. Los hijos de Michael Douglas y Catherine Zeta-Jones, una de las parejas más icónicas de Hollywood, decidieron dejar atrás los flashes para aventurarse en los paisajes indómitos del sur argentino. Entre glaciares, montañas y valles que parecen eternos, vivieron una experiencia que, según sus propias palabras, los conectó con lo esencial de la vida.

El Parque Nacional Los Glaciares, en Santa Cruz, fue el punto de partida de su aventura. Allí, rodeados por el imponente Perito Moreno y los majestuosos cerros Fitz Roy y Torre, Carys y Dylan se sumergieron en un escenario donde el tiempo parece haberse detenido. Los jóvenes, acostumbrados a los lujos de la industria del entretenimiento, eligieron un itinerario de trekking y exploración, enfrentándose al desafío de recorrer alrededor de 160 kilómetros entre senderos y montañas.

“100 millas en la Patagonia”, escribió Carys, de 21 años, en su cuenta de Instagram, donde compartió fotografías que capturan la inmensidad del paisaje: lagos de un azul casi irreal, montañas cubiertas de nieve y cielos infinitos que parecen tocados por los dioses. Los comentarios no tardaron en llegar. “El Chaltén, el mejor lugar de la tierra”, escribió un seguidor, mientras otro los llamó “mis viajeros del mundo”, publicó TeleShow.

Tras días de caminatas intensas, el viaje continuó hasta que arribaron a Ushuaia, conocida como la ciudad más austral del mundo. Allí, exploraron sus alrededores, convivieron con la gente del lugar y celebraron el Año Nuevo con una bebida en la cima de una montaña. Una fotografía de ese momento, con copas alzadas y rostros iluminados por la felicidad, se convirtió en una de las más comentadas por sus seguidores. “¡PODEROSO! Esa es una manera increíble de empezar el ’25. Te quiero”, comentó su hermano mayor, Cameron Douglas, al ver las postales del inolvidable brindis.

La relación entre Dylan y Carys refleja una conexión más allá de los lazos familiares. Ambos comparten la pasión por explorar el mundo y por construir sus propios caminos lejos de las sombras de sus célebres padres. Formados en la Universidad de Brown, Dylan, de 24 años, se graduó en Ciencias Políticas en 2022 y pronto se adentró en el mundo de la comunicación política. Tras trabajar en campañas electorales, lanzó su propio programa radial en SiriusXM, titulado Young American with Dylan, donde aborda temas sociales y políticos con un enfoque dirigido a la Generación Z.

En una entrevista para FAULT Magazine, Dylan explicó qué lo motivó a ocupar un rol público: “El costo era muy alto, y eso fue lo que me motivó. Sentí que estábamos dando la espalda a todo lo que hace especial a Estados Unidos. La retórica y algunas de las políticas que se planteaban... No podía creer que eso representara quiénes somos como nación”.

Por su parte, Carys, quien aún cursa sus estudios en Brown, comenzó a dejar su huella en la industria del entretenimiento. Trabajó como asistente de dirección en producciones independientes como August y The Holy Devil, y en 2024 protagonizó el cortometraje Shell, donde interpretó a una artista que enfrenta un bloqueo creativo y encuentra inspiración en sus sueños.

La joven también destacó en el mundo de la moda, un ámbito en el que sigue los pasos de su madre, Catherine Zeta-Jones. Desde su aparición en la portada de Town & Country en 2018, cuando apenas tenía 15 años, hasta su paso por la alfombra roja del Festival de Cannes, Carys consolidó su estilo y su presencia. Sin embargo, también reflexionó sobre los desafíos de crecer en una familia famosa: “Hay una presión constante por demostrar quién eres realmente, lejos de los prejuicios que acompañan un apellido como el nuestro”.

Más allá de las imágenes idílicas y los comentarios de admiración que despertaron sus publicaciones, la experiencia de Carys y Dylan en la Patagonia tiene un significado más profundo. Para ellos, fue un reencuentro con la naturaleza y con su propia esencia. En un mundo que los observa bajo el prisma de la fama, encontraron en el sur argentino un espacio para respirar, reflexionar y reconectar.

Mientras el viento de Ushuaia y las montañas de El Chaltén tallaban su historia, los hermanos dejaron claro que el legado Douglas-Zeta-Jones no solo se mide en éxitos artísticos, sino también en su capacidad de apreciar la belleza del mundo y construir sus propias historias.

Con cada paso dado en la nieve, cada brindis bajo el cielo patagónico y cada fotografía compartida, Dylan y Carys recuerdan que la verdadera riqueza está en las experiencias que se viven y en los lazos que se fortalecen. En su viaje por la Patagonia, no solo exploraron uno de los rincones más bellos del planeta, sino que también reafirmaron su propia identidad, lejos de los reflectores y cerca de lo esencial. Y el sur del mundo siempre será testigo de su historia.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.