
Los hijos del productor asesinado en Concordia el sábado a la madrugada ya cuentan con los servicios de un abogado querellante que aportará a la causa todos los elementos de prueba con que cuenten los familiares de Miguel Ángel Rosatelli, el primo del subjefe de la Policía de Entre Ríos quien fue muerto de un disparo en la nuca en el interior de su casa.
Tal como se informó, todas las miradas apuntan por el momento a un amigo de la víctima que está severamente sospechado de ser el autor material e intelectual de lo que se considera un homicidio en ocasión de robo.
Allegados a la familia indican que en la casa había 100.000 pesos en efectivo y una suma aún no determinada por la venta de productos agropecuarios, más ahorros en moneda nacional y dólares.
Este dinero no fue localizado por los investigadores, y en el allanamiento efectuado en la casa del amigo, “casualmente” le encontraron casi 1 millón de pesos. Si bien se esperan resultados genéticos y científicos en la Dirección de Criminalística, el hombre de 55 años está en la mira de la investigación.
Ayer se conoció que los familiares de la víctima se contactaron con el abogado penalista de Paraná Marcos Rodríguez Allende con el fin de contratar sus servicios como querellante.
Es así que en esta jornada, el profesional de Paraná se reunirá con el subjefe de la Policía, Juan Ramón Rosatelli, para interiorizarse de puntos de interés para el avance de la causa.
Por lo pronto se hizo saber que Rodríguez Allende, luego de dialogar con la autoridad policial como otros familiares de la víctima, entiende que se está frente a un homicidio calificado, ya que hubo una acción intencional de asesinar a Rosatelli para poder sacar el dinero de la casa y de esa manera no dejar rastros o testigos del hecho.
El abogado penalista admitió a Uno que “las principales sospechas apuntan a este amigo de Rosatelli. Hay testigos que los vieron juntos en la noche del crimen y luego hay situaciones muy llamativas y comprometedoras que lo ubican como posible responsable”.
“Una vez que hable con los familiares de Rosatelli, nos constituiremos en Concordia como querellantes. Allí vamos a dialogar con el fiscal en la causa para colaborar en lo que esté a nuestro alcance, pero también entrecruzaremos información con el procurador general de la Provincia (Jorge García) para aportar elementos que puedan llegar a lograr el esclarecimiento de este grave hecho”, resaltó Rodríguez Allende.
Según se informó en Concordia el hombre cuestionado policialmente es Roberto Marcisano, quien se amigó con Rosatelli luego de que este enviudara. Los datos con que cuentan los investigadores dan cuenta de que los dos habían tomado la costumbre de tener una vida nocturna muy activa, e incluso de transitar hipódromos y carreras de caballos en la zona.
A los investigadores les llamó la atención que Marcisano no andaría bien de dinero, pero la localización de casi 1 millón de pesos lo ubican en el centro de la escena a la hora de avanzar en el esclarecimiento del hecho.
Este hombre fue el que lo encontró asesinado, pero tenía lesiones en los brazos y los puños muy sugestivas, más teniendo en cuenta que los muebles de la casa de la víctima estaban dañados y golpeados en una acción similar a cuando se busca algo de valor de su interior.
Rosatelli, de 62 años, fue encontrado con un balazo en la nuca y en los procedimientos se localizó un revólver calibre 32 que estaría asentado en la ciudad de Paraná.
Los familiares directos del productor son un hijo ginecólogo afincado en Buenos Aires y una odontóloga que vive en Rosario. Ellos, ahora son los que tratan, junto a su tío, el subjefe de la Policía, de saber por qué lo ejecutaron tal como lo hicieron, dejando un mensaje confuso de los delincuentes.
En esa línea, se cree que intentaron despistar a los investigadores robando la camioneta recién comprada, la que fue abandonada en cercanías de la Terminal de Concordia.
En definitiva los rastros levantados en la casa y la camioneta serán los elementos que definirán la situación del sospechoso.