Paraná: invitan a usuarios a debatir sobre el reglamento de la telefonía celular

“Hace varios meses transmitimos la firme decisión del gobernador Sergio Urribarri de hacer todo lo necesario para lograr la prestación del servicio de telefonía celular que los usuarios merecen y, además, pagan. Esta es una acción de vital importancia y convocamos a toda la ciudadanía a participar”, invitó el ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez.

Los foros son espacios abiertos a toda la comunidad, articulados por actores institucionales nacionales, provinciales y locales. En Paraná, además de Báez, participarán el secretario de Comunicaciones de la Nación, Norberto Berner, junto a un equipo técnico de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), y el secretario de Telecomunicaciones de la provincia, Sergio Delcanto, entre otras autoridades.

“Atrás quedaron las épocas en las que las empresas gigantescas podían desoír las leyes. Ahora hay un Estado presente y es tiempo de cumplir, de invertir y de prestar los servicios que corresponden. Para lograrlo, vamos a usar todas las herramientas disponibles”, agregó.

El nuevo reglamento que se está construyendo en forma colectiva brinda más herramientas y amplía derechos a los usuarios. Está elaborado en base a sus necesidades y a la información aportada por los organismos de defensa del consumidor.

El proyecto que se está elaborando contempla, entre otros puntos, contratos más transparentes con las empresas, más información a los usuarios, más días de vigencia de las recargas, nuevos canales para reclamar, control sobre los mensajes no deseados y el roaming y protección de los datos personales.

Los foros comenzaron el 11 de septiembre y se extenderán hasta el 23 de octubre. En los últimos días se desarrollaron en las ciudades de Santa Rosa (La Pampa), Buenos Aires y Godoy Cruz (Mendoza), y continuarán en las provincias de Chaco y Catamarca.

Quienes deseen acceder a más información y al reglamento completo pueden ingresar a usatuvoz.gob.ar.

NUESTRO NEWSLETTER

Las empresas pymes argentinas siguen reclamando por una reducción de impuestos.

Las empresas pymes argentinas siguen reclamando por una reducción de impuestos.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) inauguró la tercera noche para convertirlo en una fiesta de colores, pasiones y alegría.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) inauguró la tercera noche para convertirlo en una fiesta de colores, pasiones y alegría.

Deportes

Tonelotto

Luis Tonelotto, de a poco, va armando el plantel de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay para el Federal A.

Heinze

Gabriel Heinze le recomendó a Fernando Gago que potencie a Esteban Rolón para su Boca.

Rocamora

Tomás de Rocamora volvió a perder en la ruta, esta vez cayó ante Lanús por el Torneo Clausura de la Liga Argentina de Básquet.

Fontanetto

Pedro Fontanetto, y los objetivos de Estudiantes para la temporada 2025 del rugby.

Patronato

Patronato ganó en Santa Fe y arrancó con el pie derecho la Copa Túnel Subfluvial.

PRC

Rowing debutó con una buena victoria frente a Independiente de Gualeguaychú.

LFPC

La Liga de Fútbol de Paraná Campaña ya tiene su formato para la temporada 2025.

Federico Castro

Federico Castro está cerca de convertirse en una nueva incirporación de Patronato para la próxima Primera Nacional.

Colapinto

Franco Colapinto pidió en sus redes sociales por el retorno de la Fórmula 1 a la Argentina.

Opinión

Por Jorge Fontevecchia (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)
Carlos Menem y Bill Clinton.

Carlos Menem y Bill Clinton.

Por Emiliano Jatib (*)
Por Sergio Olguín (*)  
Por Luis Bruschtein (*)
Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Economía

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

Nacionales

El Congreso de la Nación iniciará sus sesiones extraordinarias desde el 20 de enero.

El Congreso de la Nación iniciará sus sesiones extraordinarias desde el 20 de enero.

Interés general

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.