
Pablo Laurta optó por el silencio ante la fiscal Daniela Montangie, quien, tras detallarle los hechos que se le imputan en Entre Ríos, le preguntó si deseaba declarar. Laurta miró a su abogado, el defensor oficial José Luis Legarreta, y respondió con un escueto “no”. Así concluyó la audiencia de imputación formal contra este ciudadano uruguayo de 39 años, acusado de asesinar en Entre Ríos al chofer Martín Palacio.
Como ocurre con todos los detenidos, Laurta fue sometido a una revisión médica de rutina en la Jefatura Departamental de Concordia. Finalizado ese procedimiento, fue nuevamente cargado en la camioneta que lo había trasladado hasta allí. Esta vez, sin el acompañamiento de las unidades que escoltaron su arribo a la sede policial, fue conducido a una celda en la Comisaría del Menor y la Familia, se informó a Ahora.
En esa dependencia permanecerá aislado, sin contacto con otros detenidos, y bajo vigilancia permanente hasta que sea trasladado a Córdoba, donde será acusado e indagado por el doble femicidio de su ex pareja, Luna Giardina, de 24 años, y su ex suegra, Mariel Zamudio, de 50.
Antes de ese viaje a La Docta, Laurta fue imputado por la fiscal Montangie por el delito de homicidio criminis causa, que contempla una única pena: prisión perpetua. Según el Código Penal, este tipo de homicidio se configura cuando una persona “mata a otra para preparar, facilitar, cometer, ocultar otro delito o para asegurar sus resultados, o para procurar la impunidad de él o de otro”.
Este jueves se llevará a cabo la audiencia en la que la fiscalía solicitará una medida de coerción ante la jueza de Garantías Gabriela Seró. Una vez finalizado ese trámite, se iniciarán los procedimientos para el traslado del imputado a Córdoba.
Sigue la búsqueda de los restos
La Policía de Concordia continúa rastrillando campos y arroyos en la zona de Yeruá y buscando las extremidades superiores y la cabeza que le faltan al cuerpo hallado en la tarde del lunes, que podría tratarse del chofer Palacio que había sido contratado por Pablo Laurta para un traslado.
El operativo, con caballos y drones, se realiza en la zona de Yeruá. Hasta el momento sin resultados.