Sección

La Comedia UNL despide su temporada con una propuesta de ciencia ficción

La Comedia Universitaria de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) cierra su temporada 2025 con las últimas funciones de "Ha, cuando se corre la bruma", una obra que cuenta en su puesta con elementos de ciencia ficción, teatro y lenguaje cinematográfico. Las funciones se realizarán todos los sábados de octubre a las 21, en la Sala Maggi del Foro Cultural UNL, ubicado en 9 de Julio 2150, en la ciudad de Santa Fe.

Dirigida por Sofía Gerboni y Javier Bonatti, y con producción de Las Margaritas, la pieza representa la vigésima primera producción de la Comedia UNL. Esta propuesta se despide del público tras una temporada que consolidó a la compañía como uno de los espacios teatrales más dinámicos del ámbito universitario santafesino.

Para la actriz Alejandrina Echarte, integrante del elenco, el cierre de la temporada tiene un significado especial: "Cada sábado es un viaje hermoso a otro universo, y la obra ha ido encontrando sus propias formas, ritmos y tiempos. El público agradece ese viaje en el que nos sumergimos juntos". Echarte invitó al público a acompañar las últimas funciones, señalando que "ya quedan pocos boletos para este viaje en el tiempo" y que el equipo desea "compartirlo con todos antes del final".

Desde la dirección, Sofía Gerboni destacó que el espectáculo logró generar con el público algo especial: "La sensación de este recorrido es que no quiero que termine nunca. Muchas veces, después de la función, la gente se acerca a tocar la escenografía, a sacarse fotos, a observar los vestuarios de cerca. Es una obra que invita a experimentar, y me gustaría que hubiera incluso una instancia de intercambio, tal vez un desmontaje, para seguir conectados con esas sensaciones".

La obra propone una fusión poco habitual en la escena teatral. "En el cine solemos ver la presencia del teatro, pero en esta obra sucede lo contrario: el cine se hace presente en el teatro con su propio pulso y su atmósfera", explicó Gerboni.

Por su parte, Javier Bonatti resaltó la apuesta estética de la obra: "Es una propuesta poco común en la cartelera santafesina. Trabajamos con elementos del policial negro y de la ciencia ficción, géneros poco explorados en el teatro local, para construir un mundo que transcurre en el año 2050. Allí, la humanidad ha renunciado a su capacidad de recordar. Las personas solo conservan su memoria durante 24 horas, el tiempo justo para ser productivas en el sistema".

El codirector también valoró la experiencia de trabajo compartido: "Es la primera vez que dirijo una Comedia y me gusta que no sea en soledad. La codirección con Sofía fue completamente orgánica, como si siempre lo hubiéramos hecho. Ese modo de trabajo colectivo forma parte de lo que somos como grupo, y esta obra es también el resultado de ese proceso sostenido en el tiempo con la Compañía Las Margaritas".

Las entradas tienen un valor de $12.000 para el público general y de $10.000 para estudiantes, docentes y jubilados. Pueden adquirirse en la boletería del Foro Cultural los viernes desde las 18 y los sábados desde las 17. Para consultas o reservas, comunicarse al 342 4877660.

Edición Impresa

Edición Impresa