Sección

Libertad con símbolos de la tortura y la represión

Claudio Puntel

Ayer estuvimos en el Parque Urquiza para decirle al presidente Milei que no tenemos ni un solo motivo para desearle la bienvenida a nuestra ciudad.

Llevamos carteles denunciando la corrupción del gobierno, expresando la defensa de los intereses de nuestro pueblo y de nuestra Soberanía. Entonamos cánticos, dijimos que la patria no se vende y que "adónde vayan los iremos a buscar". Lo hicimos desde la parte superior del Parque, muy lejos de donde desarrollaron el acto.

Cuando desconcentrábamos, un tipo desde una camioneta pasó gritando: "Viva la libertad carajo", mientras hacía chisporrotear una picana eléctrica.

No sé si ese tipo entiende realmente lo que simboliza con ese gesto. No creo que sea inocente. Para un pueblo que como el nuestro, resguarda la memoria, es un gesto ofensivo e hiriente. Una actitud a la que corresponde el repudio más enérgico.

Pero sobre todo, una actitud a la altura de las ideas, las declaraciones y los actos del gobierno de LLA. Un gobierno que "asume explícitamente la reivindicación de la dictadura", como denuncia Diana Kordon en el prólogo de Historias Rotas, el último libro de Claudia Rafael y Silvana Melo. A esto se responde con más unidad y organización para la lucha que nos debemos.

 

(*) dirigente de Agmer Paraná. Premio Fray Mocho 2024.

Edición Impresa

Edición Impresa