La obra "Una poeta en parolas", interpretada por la actriz y clown paranaense Paula Righelato, se presentará este sábado 25 de octubre a las 18 en la Biblioteca Popular Caminantes, ubicada en Gobernador Antelo 1345. La obra está impulsada por la Compañía Teastral y adaptada del texto Autocensura, escrito por el dramaturgo Luis Sánchez Vera.
La obra plantea una historia atravesada por palabras, palabras que pueden enredarse, trabarse, mezclarse y hasta rebelarse en el momento en que alguien intenta decir aquello que siente. Allí se sitúa Patota, una payasa poeta que quiere escribir y recitar lo que piensa, pero se enfrenta al miedo, las dudas y las contradicciones del decir.
Righelato explicó que la puesta fue pensada para poner en valor nuevamente la palabra, su sentido y su circulación social. "Es una payasa que tiene mucho para decir. Se le mezclan las palabras, no sabe si decirlas o no decirlas y, en esa lucha entre el querer decir y lo que no, se desarrolla la obra. La narración es muy simple y muy graciosa, pero al mismo tiempo conecta con preguntas que son de hoy".
Durante el espectáculo, dos llamados Patota y Libertad personajes toman protagonismo. Una escribe a la otra, que intenta declamar sus poemas. Pero en ese camino, la duda se vuelve protagonista: ¿es prudente decir lo que digo? A esto se suma un condimento poético con humor infantil, donde las palabras se mezclan, se caen, se esconden o aparecen a destiempo.
Desde la Biblioteca Popular Caminantes subrayan que la propuesta forma parte de un esfuerzo sostenido por generar espacios culturales abiertos al público, especialmente en un barrio que encontró en esta institución un punto de encuentro y construcción comunitaria.
La actividad será libre y gratuita.



