Sección

Coral Ecos festeja los 80 años del Círculo Médico de Paraná

En el marco del 80º aniversario del Círculo Médico del Departamento Paraná, la agrupación Coral Ecos ofrecerá un concierto especial titulado "Los caminos de la voz" este sábado 25 de octubre a las 21:00 en el Salón Auditorio de la institución, ubicado en Urquiza 1135. La presentación estará a cargo de Magdalena Caraffa, educadora musical y directora de coros destacada de la ciudad y la provincia de Entre Ríos.

Coral Ecos nació en Paraná en 1996 y desde sus primeros años se destacó por reunir a cantantes provenientes del Coro Escolar Polifónico y de los coros de niños, jóvenes y adultos de la Escuela Coral "Mario Monti" del Consejo General de Educación de la provincia. Este antecedente fue un sostén para la dinámica de trabajo del grupo durante más de veinticinco años, ya que permitió hacerse de una identidad propia, con una formación musical rigurosa y de gran nivel artístico. A lo largo de su trayectoria, el coro interpretó obras corales de compositores locales y latinoamericanos.

La agrupación compartió escenarios con destacados músicos y directores de la música coral y sinfónica del país, entre ellos el Maestro Jorge Rotter al frente de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, Jorge Mokert, Graciela Reca, Silvina López, Luis Orlando, Hilda Herrera, Marcela Méndez, Susana Ratcliff, Luis Viggiano, Guillermo Troviani, Gary Di Pietro, Julio César Barreto, Silvia Teijeira, Eduardo Bavorovsky y Maximiliano Zapata Icart. Además, Coral Ecos estrenó obras en primera audición mundial y local, como Un Son para Niños Antillanos de J. J. Guiliani, obras de Jorge Mokert para coro y orquesta sinfónica, y Canto a la Patria de Marcelo Valva, basada en textos de José Pedroni, que se presentó como parte de las celebraciones del Bicentenario de Argentina. La agrupación también participó de festivales, encuentros corales y actos culturales tanto en Paraná como en distintas ciudades de la provincia y del país.

Magdalena Caraffa, directora de Coral Ecos, posee una trayectoria de varias décadas en la educación musical y la dirección coral. Su labor comenzó en instituciones educativas de Paraná como la Escuela Hogar, el Coro Escolar Polifónico y la Escuela Coral N°1 "Mario Monti" del Consejo General de Educación de Entre Ríos, el Instituto Cristo Redentor y la Escuela de Música, Danza y Teatro "Constancio Carminio". A lo largo de su carrera, dirigió coros de niños, jóvenes y adultos, promoviendo la música coral a través de conciertos didácticos, encuentros y festivales en todo el territorio argentino. Desde 1996 y hasta 2018, estuvo al frente del Coro de la Ciudad del programa "Todas las Voces" de la Municipalidad de Paraná, y en la actualidad dirige Coral Ecos, grupo de cámara independiente compuesto principalmente por ex alumnos de sus coros.

La labor de Caraffa también impulsó a la creación y difusión de obras de compositores argentinos y latinoamericanos, estrenando numerosas piezas en primera audición. Entre 2003 y 2005 presidió Adicoer, filial de Adicora en Entre Ríos, y su trabajo fue reconocido con múltiples distinciones por su aporte a la música y la educación artística en la provincia. 

La entrada al concierto es libre y gratuita.

Edición Impresa