Sección

Entre Ríos inauguró su primera Cinemateca

Entre Ríos inauguró oficialmente su primera Cinemateca provincial, un hecho histórico que consolida el crecimiento del sector audiovisual y fortalece la preservación de la memoria cultural entrerriana.

El acto contó con la presencia del ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; el secretario de Cultura, Julián Stoppello; y el presidente del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer), Maximiliano Schonfeld, junto a equipos del organismo. El nuevo espacio funciona en el Mirador TEC.

La Cinemateca tendrá como función central la conservación, digitalización y resguardo del archivo audiovisual entrerriano, que ya supera las mil horas de material entre películas, registros familiares, documentos institucionales y hallazgos provenientes de cines y archivos privados. Además de organizar y proteger este acervo, el espacio contará con un área abierta al público para que artistas, investigadores y proyectos interdisciplinarios puedan consultar los materiales y trabajar con ellos.

A futuro, está prevista la incorporación de un scanner fílmico profesional que permitirá avanzar en la restauración integral de películas, un paso clave para recuperar obras en riesgo y asegurar su preservación a largo plazo.

Durante la inauguración, el ministro Manuel Troncoso subrayó la importancia de este nuevo capítulo para el sector cultural. "Es un hecho histórico. Tener un ente autárquico audiovisual, una Ley de Fomento, un festival internacional y ahora una Cinemateca habla del enorme potencial cinematográfico de Entre Ríos. Condensa nuestra voluntad artística y el valor que le damos a nuestra identidad y riqueza cultural."

El presidente del Iaaer, Maximiliano Schonfeld, destacó que parte del material podrá verse en el Ficer a través de la sección Cinemateca Presenta, donde se proyectan películas en proceso de restauración.

"Este archivo no solo preserva nuestra identidad. Queremos que sea un espacio para investigar, generar cruces con otras artes y estudiar cómo vivíamos en otras épocas. Sabemos que aún hay verdaderos tesoros audiovisuales en la provincia, y este es el lugar donde deben encontrarse y resguardarse."

Una parte significativa del acervo proviene de la campaña Temporada de Rescate, realizada por el Iaaer en distintas ciudades de la provincia, donde familias, instituciones y espacios culturales aportaron materiales o permitieron digitalizarlos para su conservación. Otros registros llegaron desde cines del interior, como películas encontradas en formato fílmico en teatros locales.

Con la creación de la Cinemateca, Entre Ríos consolida una política pública sostenida que reconoce el valor del cine y del patrimonio audiovisual como parte fundamental de su identidad. Este nuevo espacio permitirá proteger, estudiar y difundir la memoria visual de la provincia, abriendo oportunidades para la investigación, la creación artística y el acceso público a un acervo en permanente crecimiento.

Edición Impresa