El Juzgado Federal de Paraná a cargo de Leandro Ríos dictó el procesamiento de la nueva banda armada y dirigida por el jefe narco Daniel “Tavi” Celis desde la cárcel y durante sus salidas socio familiares y laborales. Además, las otras 13 personas detenidas en el marco de la investigación llevada adelante por el fiscal Leandro Ardoy y la Dirección Toxicología de la Policía provincial, quedaron procesadas por comercio de drogas agravado, supo ANÁLISIS.
La resolución señala que Celis es "considerarlo autor penalmente responsable del delito de organización de actividades de comercio de estupefacientes”.
Los otros 13 acusados son: Teuco Román Celis (hijo del jefe de la banda), Magali María Cristina Páez, Pablo Maximiliano Ruiz Díaz, Walter Alfredo Ríos, Enzo Facundo Hernán Zárate, Rita Elisabet Espíndola (pareja del Tavi), Evelyn Eliana Centurión, Carla Alexia Garay, Roxana Elisabet Martínez, Nicolás Daniel Lencina, Bautista Nicolás Ruiz Díaz, Carlos Cesario Alejandro Correa y Marcos Valentino Correa.
Estos fueron procesados por considerarlos coautores penalmente responsables del delito de comercio de estupefacientes, doblemente agravado: por haberse servido de menores y por haber intervenido en el hecho tres o más personas de manera organizada.
Cabe recordar que una chica de 14 años había sido detenida este año en calle Laprida con una gran cantidad de droga a bordo de una moto. Esta menor fue hallada en una de las viviendas allanadas a mediados de octubre en Paraná.
ANÁLISIS informó luego de aquella jornada en que se desbarató la banda narco, que Celis se encontraba con salidas socio laborales durante la semana y socio familiares cada domingo, en el marco del cumplimiento de la condena de 15 años y medio de prisión por las causas Narcomunicipio y Narcoavioneta y por un asalto.
Su nueva empresa la inició desde la cárcel. La investigación de oficio en la Fiscalía Federal de Paraná, a cargo de Leandro Ardoy, llevada adelante por Drogas Peligrosas, comenzó tras el allanamiento en la propiedad de Celis, de calle República de Siria y Segundo Sombra, en mayo del año pasado, en razón de una denuncia por violencia de género contra su hijo. Allí encontraron un arma y un kilo y medio de marihuana.
En la pesquisa se pudieron relacionar, a su vez, varios hallazgos de droga dentro de la Unidad Penal N° 1 que tendrían a Celis como el responsable del negocio dentro de la cárcel.
Se cree que el Tavi actuaba con dos internos de su pabellón, Carlos Correa y Pablo Ruiz Díaz, quienes habrían ingresado la droga al penal a través de sus familiares. Mientras que, en las salidas, dictaba órdenes a su entorno para comprar droga al por mayor, fraccionar, distribuir, vender en una decena de kioscos de narcomenudeo, y recaudar las ganancias.
Pareciera que, más allá del grado de organización, Celis no es lo que era: ya no pareciera ser uno de los patrones de la droga de Paraná, aunque estaba creciendo nuevamente en el negocio. Claramente hay otros actores que están por encima y que le proveen las sustancias.
Por lo que se observa de los lugares de los allanamientos, la nueva banda se estaba extendiendo por distintos barrios de la ciudad, desde Bajada Grande hasta el Paraná XVI, pasando por Mosconi. Es decir, los lugares más calientes por las balaceras y la violencia en las últimas semanas. De hecho, uno de los procedimientos sucedió cerca del lugar de la pelea donde murió de un balazo una chica de 16 años, Jazmín González, el domingo a la madrugada.
Los demás detenidos son: Teuco Román Celis, de 22 años, hijo del jefe narco; Carla Alexia Garay, de 27, del barrio Paraná XVI; Magalí María Cristina Páez, de 29, del barrio Vicoer 11; Nicolás Bautista Ruiz Díaz, de 19 años, con el mismo domicilio de Celis; Roxana Elisabet Martínez, de 43 años, y su hijo Marcos Correa, de 21, ambos del Parana XVI; Enzo Facundo Hernán Zárate, de 29, de Bajada Grande; Evelyn Eliana Centurión, de 38, de San Agustín; Rita Elisabeth Espíndola, de 36, quien sería la novia de Celis; Walter Alfredo Ríos, de 34, de Bajada Grande y con condenas por robos y hechos violentos.
Y aparece en la nómina Nicolás Daniel Lencina, de 32 años, quien protagonizó uno de los casos que más sacudió a Paraná hace más de 15 años: el homicidio de Leandro Fornero en la zona alta del Parque Urquiza el 24 de enero de 2010. Lencina era menor de edad, era imputable y fue condenado por su participación en aquel hecho.



