La comunidad académica de la Facultad de Ciencias de la Educación se prepara para una nueva edición de la Puesta G, la muestra anual donde estudiantes de los Talleres de Especialización Gráfica I y II comparten el trabajo desarrollado a lo largo del ciclo lectivo. La actividad tendrá lugar el martes 25 de noviembre, de 17 a 19, en el patio de la facultad ubicada en Alameda de la Federación 109. See desplegarán las producciones realizadas durante el año y se habilitará un espacio abierto a toda la comunidad universitaria y al público general.
La propuesta fue construida por estudiantes y docentes de los Talleres de Especialización Gráfica y se desarrollará bajo la modalidad particular de la Mateada. Este nuevo formato acompaña el objetivo central del evento, que además de mostrar afiches, folletos, revistas, puestas en página, postales, campañas y diversas piezas de diseño, también propone generar un ámbito de intercambio.
A lo largo del encuentro, se podrán recorrer distintos espacios con producciones realizadas durante 2025 y participar de la dinámica propia de una jornada pensada para compartir. La idea de reunir la exposición de trabajos con una mateada que apunta a hacer más fuerte la dimensión comunitaria que caracteriza a la vida universitaria.
Esta edición llevó a cabo un trabajo interdisciplinario junto con las Cátedras de Francés I, II y III, en el marco del proyecto de Innovación e Incentivo a la Docencia llamado "Tras las huellas del Principito: un viaje literario y cultural al Castillo San Carlos". Estudiantes de los niveles superiores de Francés leyeron Le Petit Prince en lengua original y À la rencontre de Saint-Exupéry, para luego realizar un viaje al Castillo San Carlos, en Concordia, sitio donde vivió Antoine de Saint-Exupéry durante su paso por el país. Ese recorrido incluyó la reconstrucción de la relación del autor con la región y la lectura situada de su obra.
De regreso a la facultad, el grupo de estudiantes compartió sus experiencias con quienes cursan el Taller de Especialización Gráfica I. Ese intercambio se transformó en el punto de partida para crear un sistema de postales que reinterpreta la figura de El Principito. Este trabajo colectivo buscó fortalecer la articulación entre cátedras, promover el acercamiento a la lengua-cultura francófona y favorecer la integración académica del estudiantado en distintas instancias formativas.
Sobre Puesta G
Es el momento de celebración y apertura de los talleres de Especialización Gráfica hacia el resto de la comunidad de la Fcedu. La iniciativa comenzó con modalidad virtual en 2009 y concretó su primera edición presencial en 2014, manteniéndose hasta el 2020, año en el que la pandemia obligó por dos años consecutivos a volver a la virtualidad. En el año 2022, la muestra recuperó nuevamente su carácter presencial.



