Sección

Debate de candidatos en el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos

El debate será esta tarde, en el Mirador Tec.

El próximo jueves 27 de noviembre a las 15.30, en la ciudad de Concordia, el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios realizará la Asamblea General Ordinaria que en el orden del día incluye en el punto 6) la renovación parcial de los miembros del Consejo Directivo, conforme art. 24 inciso f) de la Ley 9739 para el próximo período que se inicia el 1/1/2026.

En el marco del proceso eleccionario, hoy a las 18 hs., en el Mirador Tec en Paraná -Gregoria Matorras de San Martín 859- se realizará el debate entre los candidatos/as a Presidente y Vicepresidente 1° de las listas que se han presentado, tal como lo establece la Resolución 55/23 del 10 de noviembre de 2023.

Esta instancia fue pensada como un espacio para propiciar la participación, difundir las propuestas y que se pueda conocer a quienes se postulan.

El propósito es que la difusión de la información propia de las listas esté garantizada por la institución independientemente de lo que cada propuesta pueda hacer por sus propios medios.

Para garantizar el espíritu de la normativa emanada en 2023, uno de los artículos autoriza a la Tesorería a realizar los gastos que la organización del debate demande porque se entiende que son necesarios y se justifican en el marco de la vida institucional del Colegio. El compromiso es poner los medios necesarios para que listas y candidatos se den a conocer y los matriculados puedan realizan su elección.

El debate se instauró como ámbito de construcción dentro de la institución con actitudes propositivas.

La resolución

La Resolución 55/23 contiene la decisión de “institucionalizar un debate público entre quienes se postulen para cubrir los cargos de Vicepresidente 1° y Presidente”.

Establece “para cada matriculado que se postule a candidato a Vicepresidente 1° y/o Presidente para regir los destinos de la institución, la obligación de someterse a debate público con los demás aspirantes a resultar electos en los mismos cargos”.

Prevé que “sin perjuicio de otras modalidades de conocimiento de los matriculados, las plataformas y propuestas de los candidatos a conducir los destinos de la institución se pueden exhibir con absoluta libertad por los postulantes y conocer por los matriculados en debate público con los demás aspirantes a resultar electos en los mismos cargos”.

La misma normativa autoriza a la Tesorería “a realizar los gastos necesarios para llevar a cabo el debate público de aspirantes”.

Es la Junta Electoral la que decide en cuanto a la organización del debate. La misma está constituida por tres miembros del Consejo Directivo y un representante por cada una de las tres listas que se presentan en esta oportunidad: Futuro Inmobiliario; Gestión Inmobiliaria; Identidad Inmobiliaria.

Edición Impresa