“El próximo objetivo es debutar en Primera”, dijo Alexander Sosa

El juvenil cordobés juega actualmente en la reserva del "Patrón".

El juvenil centrodelantero de Patronato habló respecto a su actualidad futbolística en medio de la pandemia por el coronavirus. Contó cómo fue su desarrollo como jugador desde sus orígenes en Córdoba hasta la llegada al profesionalismo con Patronato.

 

Por la pandemia causada por el coronavirus (covid-19), los sueños de algunos futbolistas debieron poner pausa automáticamente. Entre aquellas ilusiones que hoy están demoradas se encuentra la del juvenil de Patronato, Alexander Sosa, que con contrato profesional contaba con más posibilidades de llegar a la Primera División.

 

En medio de la pausa del fútbol causada por la situación sanitaria, el juvenil dialogó con el suplemento Ovación, de Diario UNO. En sus declaraciones se mostró abiertamente convencido de que logrará la llegada a las canchas en la Primera División. “Ojalá se dé. Me tengo mucha fe”, sentenció.

 

En su relato contó que los primeros contactos con la pelota los tuvo en su pueblo, El Tío (Córdoba), donde jugó al baby en el club El Trébol, de allí pasó a la cancha de 11 jugadores. Sosa estuvo un año en las inferiores de Talleres, pero no logró jugar en el campo de juego: “Solo entrené con el plantel que competía en el torneo de la Liga local y el que jugaba en inferiores de AFA”, recordó.

 

Tras ese paso retornó a El Trébol, en donde jugó algunos minutos en reserva y, a los 17, logró debutar en la Primera División de la Liga Regional de San Francisco. A inicios de 2019 fue cuando volvió a dar un paso en su carrera y salió de su provincia.

 

“Conocía muy poco de Patronato. Solo sabía de su nombre. No estaba bien informado sobre el club”, dijo y luego reconoció que en el Rojinegro le encontraron un nuevo lugar en el campo de juego: “Antes jugaba de volante, de enganche, pero en Paraná me dijeron que iba a jugar de nueve. Me fue bien porque hice un par de goles. Me hicieron nueve en Patronato”.

 

El cordobés tardó en debutar en el equipo durante la temporada 2019, ya que su pase demoró en llegar. Llegado el momento, tuvo que comenzar su carrera en el Patrón ante Talleres, equipo en el que no había logrado destacar. “No sé si lo tomé como una especie de revancha. Lo que recuerdo es que tenía unos nervios en la previa de ese partido… Pero tuve la suerte de hacer un gol en mi primer partido en AFA”, dijo.

 

“Le ganamos 1 a 0 con gol mío. No lo podía creer, me quería morir”, destacó y agregó: “Enfrente estaban quienes eran mis excompañeros y los técnicos. Me felicitaron. Me trataron de 10”.

 

Pasados los primeros pasos, Sosa logró llegar a la reserva, donde empezó a tener rodaje. “Me estaban probando porque un compañero estaba lesionado. Lo estaban esperando hasta último momento, pero no llegó al partido. La noche previa al encuentro no pude dormir. Pensaba en el partido. Había salido en las redes sociales que iba a debutar en reserva. Es me puso muy nervioso, pero una vez que entré a la cancha me olvidé de todo, se fueron todos los nervios”, admitió.

 

Sosa estuvo desde el arranque en el encuentro ante Newell’s y logró anotar el gol para la victoria 1-0 ante la Lepra. “Me fue muy bien gracias a la confianza que me brindaron mis compañeros. Eso ayudó a que me adapte rápidamente”, valoró.

 

Sosa reveló que el coordinador de la Lepra se comunicó con él para revelarle que lo estaban evaluando y siguieron sus pasos: “Me siguieron y al tiempo volví a enfrentarlos en un amistoso. En ese partido les hice dos goles. Ahí los convencí del todo”, dijo.

 

El interés de Newell’s fue considerado por el cordobés como una muy linda oportunidad, aunque Sosa se manifestó cómodo y agradecido con Patronato: “Por eso prioricé quedarme acá más allá que era una linda oportunidad. No quería comenzar de cero nuevamente y en Patronato tengo mucha confianza”, explicó.

 

Alexander, aquel volante que convirtieron en centrodelantero y que viajó de Córdoba a Entre Ríos para probar suerte hoy en día sueña con el debut en Primera. Actualmente se entrena a distancia, desde su pueblo, cumpliendo los recaudos correspondientes por el coronavirus.

 

Como autodefinición, concluyó que es similar a Cristian Tarragona: “Por su potencia me gusta mucho el estilo de Tarragona. Tengo características de su juego y me identifico mucho con él”.

 

Foto: Mirador Provincial.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)