Rugby: Antonella Reding jugará el Sudamericano con Las Yaguaretés

Anto

Antonella Reding jugará el Sudamericano de rugby con Las Yaguaretés.

La jugadora entrerriana Antonella Reding será parte del seleccionado argentino femenino de rugby, denominado Las Yaguaretés, que jugará entre el viernes 10 y el sábado 11 de junio el Campeonato Sudamericano de Saquarema Brasil, certamen que entregará una plaza para ir a los Juegos Panamericanos de Chile 2023.

Luego de un largo período de preparación, el plantel de Las Yaguaretés ya quedó constituido para afrontar el primer torneo del calendario 2022. Para actuar en el XXI SAR 7 de Saquarema (ciudad ubicada a 178 kilómetros de Río de Janeiro), fueron designadas 12 jugadoras, y ocho de ese grupo, luego competirán el 12 de junio en un Torneo de Beach Rugby. La delegación nacional quedará concentrada en Casa Pumas el 6 y 7 de junio, y el miércoles 8 viajará rumbo a Brasil.

Entre las citadas está la jugadora del Atlético Echagüe Club Reding, quien de esta forma tendrá un nuevo desafío en el seleccionado argentino. Pero la entrerriana no solamente jugará el Sudamericano, sino que también quedó en el equipo que luego competirá en el certamen de beach rugby.

Esta será la 21° versión del Sudamericano Femenino de Seven, que se organizó por primera vez en 2004 en Venezuela. El seleccionado brasilero obtuvo 19 títulos, y en 2015 cuando no se presentaron, el campeón fue Colombia. El combinado argentino alcanzó 13 segundos puestos. En esta oportunidad las 10 naciones que competirán son: Brasil, Argentina, Chile, Panamá, Colombia, Guatemala, Costa Rica, Paraguay, Perú y Uruguay.

Las 12 jugadoras convocadas para el plantel de Las Yaguaretés que disputará el SAR 7 de Saquarema son:

Dolores Berti (Universitario de Córdoba)

Renata Giraudo (Universitario de Córdoba)

Gimena Mattus (Catamarca Rugby Club)

Azul Medina (Cardenales Rugby Club)

Andrea Moreno (Alberdi Rugby Club)

María Florencia Moreno (Aguará Guazú Rugby Club)

Micaela Pallero (Marabunta Rugby Club)

Celeste Pezzella (Centro Naval)

Antonella Reding (Atlético Echagüe Club)

Talía Rodich (Águilas Rugby Club)

María Taladrid (La Plata Rugby Club)

Brisa Trigo (Universitario de Córdoba)

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)