Por primera vez, Argentina es el número uno del ranking mundial de sóftbol

Por primera vez, Argentina es el número uno del ranking mundial de sóftbol

El seleccionado argentino, integrado en su mayoría por entrerrianos, gran artífice de haber llegado al primer puesto del escalafón de la WBSC.

El seleccionado argentino se convirtió este jueves en el número uno del Ranking Mundial de Softbol Masculino, luego de que la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC por sus siglas en inglés) anunciara el ranking actualizado de la disciplina. El representativo nacional superó a Japón y llegó al tope de la tabla por primera vez, marcando un nuevo hito en la historia del deporte argentino.

“Este es un logro de todo el softbol argentino, ya que corona muchos años de trabajo serio, responsable y planificado desde las bases hasta el alto rendimiento, con un gran apoyo por parte de diversos actores, como el ENARD y la secretaría de Deportes, entre otros”, dijo Jacinto Cipriota, presidente de la Confederación Argentina de Softbol. “El ranking contempla todos los torneos internacionales en un periodo de cuatro años -y en todas las categorías-, lo que marca nuestra regularidad y permanencia en la elite de nuestro deporte, y posiciona hoy a la Argentina como el mejor programa de softbol masculino del mundo”, añadió.

El equipo nacional masculino mayor de Argentina ostenta en la actualidad todos los títulos a los que puede aspirar un país del continente americano. Argentina ganó la Copa Mundial 2019, la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, y el Campeonato Panamericano 2022, recientemente disputado en Paraná, Entre Ríos.

El Ranking Mundial de Softbol Masculino de la WBSC incluye todas las Copas Mundiales, Juegos Panamericanos, Campeonatos Panamericanos y Campeonatos Sudamericanos, disputados en los últimos cuatro años, en todas las categorías -incluyendo Sub-18, Sub-23 y Mayores-, así como también todos los eventos y partidos sancionados por la WBSC.

El ranking, publicado en la página web de la WBSC, indica que Argentina no ha bajado del quinto puesto en todas las competencias internacionales disputadas en el último cuatrienio, incluyendo cinco podios y tres títulos (los mencionados en la Copa Mundial 2019, Juegos Panamericanos de Lima 2019 y Campeonato Panamericano 2022).

Del 22 al 30 de octubre del corriente año Argentina será sede de la edición inaugural de la Copa Mundial Sub-23 de Softbol Masculino de la WBSC en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, con la participación de los 12 mejores equipos del mundo. Además, este año nuestro seleccionado defenderá su título mundial en la ciudad de Auckland, Nueva Zelanda, del 26 de noviembre al 4 de diciembre.

Este año, Argentina también competirá en los Campeonatos Panamericanos Sub-18 y Sub-23, ambos clasificatorios para las Copas Mundiales de su categoría, los cuales también impactarán en el ranking de la WBSC.

En la rama femenina, Argentina disputará el Campeonato Sudamericano Mayor en la ciudad de Buenos Aires (del 4 al 11 de junio), y el Campeonato Panamericano Mayor, que será clasificatorio para la Copa Mundial de la categoría.

Fuente: Confederación Argentina de Softbol

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.