El Central volvió a vender dólares y las reservas cayeron por pago al Club de París

El Central volvió a vender dólares y las reservas cayeron por pago al Club de París

El Central volvió a vender dólares y las reservas cayeron por pago al Club de París.

Mientras la oferta de divisas del agro comienza a escasear por el efecto de la estacionalidad, el Banco Central debe ponerse el overol y comenzar a suplir el menor ingreso de divisas. Así sucedió este miércoles, ya que la autoridad monetaria vendió divisas por segunda jornada consecutiva, para hacer frente a la demanda autorizada proveniente de las importaciones, que se viene acelerando, en sintonía con la recuperación de la economía.

Fuentes del mercado indicaron a Ámbito que el saldo negativo de sus intervenciones se ubicó entre los u$s70 millones y los u$s80 millones, después de desprenderse de otros u$s70 millones el martes, en lo que fue su primera venta en tres meses.

"El BCRA ya comienza a evidenciar que la estacionalidad va quedando atrás y ahora deberá administrar la escasez del segundo semestre, un desafío que podría cumplir, aunque resignando reservas netas", comentó un especialista.

"Como el martes, no se ve ningún cambio de tendencia. Solo operaciones normales de fin de mes. Están volando las importaciones. Si no llega a mes récord, va a quedar cerca", dicen las fuentes oficiales.

En el mercado, por un lado, creen que con mayor nivel de actividad es lógico que se aceleren las importaciones. Pero además comienza el período preelectoral, que genera ciertas expectativas de atraso cambiario, lo que hace que se anticipen compras. Al mismo tiempo, es probable que parte de ese incremento se deba al pago de importaciones de energía: "Eso pega bastante", dicen en el mercado.

Vale remarcar que que la autoridad monetaria viene de acumular 8 meses con saldos favorables en sus intervenciones diarias frente a un buen nivel de oferta genuina por parte del sector privado, dados los precios récords en años de los commodities.

Reservas en caída

Las que volvieron a sufrir fueron las reservas, que sintieron esta tarde el impacto, no solo de las ventas del BCRA, sino también del primer pago al Club de París, que se completará este miércoles (son en total unos u$s230 millones), en el marco del acuerdo con el organismo para extender los plazos de vencimientos de deuda hasta el 31 de marzo de 2022, y evitar así caer en default.

Los activos internacionales del BCRA mostraron una merma de u$s182 millones y culminaron la jornada en los u$s42.655 millones. El martes ya habían retrocedido u$s190 millones por similares causas a las de este miércoles. En la víspera, las reservas perforaron los u$s43.000 millones, tras tocar en las últimas semanas su mayor nivel en un año.

Recordemos que la Argentina acordó abonar u$s430 millones en cuotas hasta marzo de 2022, muy por debajo de los u$s2.400 millones que debía desembolsar inicialmente en mayo.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)