Sección

Una entrerriana entre los 28 diputados que integran la comisión por el caso $LIBRA

La Cámara de Diputados definió este martes los 28 integrantes de la comisión que investigará el rol del Gobierno en la estafa $LIBRA tras negociaciones tensas entre el oficialismo y la oposición. Entre ellos se encuentra la diputada entrerriana Carolina Gaillard (Unión por la Patria).

 La investigación tiene como fin “determinar el grado de participación y la responsabilidad política” del presidente, su hermana Karina Milei, Manuel Adorni, Luis Caputo, como también la de todos los ministros y funcionarios públicos involucrados en el caso.

Finalmente, el cuerpo legislativo estará conformado por por seis diputados de Unión por la Patria mientras que el PRO y La Libertad Avanza tendrán cuatro representantes cada uno. El resto pertenece a bloques minoritarios.

Uno por uno​​​​​​

Unión por la Patria

-Pablo Carro

-Juan Marino

-Rodolfo Tailhade

-Sabrina Selva

-Itaí Hagman

-Carolina Gaillard (de Entre Ríos).

La Libertad Avanza - CREO

-Gabriel Bornoroni

-Nadia Marquez

-Nicolás Mayoraz

-Paula Omodeo

PRO - MID

-Cristian Ritondo

-Silvana Giudici

-Martín Maquieyra

-Oscar Zago

UCR

-Soledad Carrizo

-Lisandro Nieri

Encuentro Federal

-Oscar Agost Carreño

-Nicolás Massot

Coalición Cívica

-Maximiliano Ferraro

-Mónica Frade

Innovación Federal

-Agustín Domingo

-Yolanda Vega

Democracia para Siempre

-Danya Tavela

-Fernando Carbajal

Liga del Interior

-Francisco Monti

-Pablo Cervi

Frente de Izquierda - Nacional y Popular

-Christian Castillo

-Julia Strada

La comisión

La comisión creada en Diputados en la sesión del 8 de abril podrá solicitar informes, convocar a funcionarios, recibir denuncias, entre otras facultades. Además, tendrá un plazo de tres meses para producir informes, dictámenes y conclusiones y, finalizado ese tiempo, deberá en 30 días corridos elevar un informe final detallando los hechos investigados y los resultados obtenidos.

Diputados aprobó un pedido de informes con más de 100 preguntas, entre las que se exigen explicaciones sobre la organización y planificación de $LIBRA; el asesoramiento previo a la publicación por parte del presidente en la red social X; sobre la responsabilidad del presidente y medidas a futuro; sobre la participación de Karina Milei, la defensa legal del presidente, la relación con los promotores del activo y las visitas que recibió en Casa Rosada, entre muchas otras.

Edición Impresa

Edición Impresa