Oscuro presente, enorme pasado

Edición: 
653
Echagüe y su rica historia en la Liga Nacional de Básquetbol

Pablo Rochi

El ambiente del básquet local acaba de sufrir uno de los reveses más amargos de los últimos tiempos. El descenso de Echagüe a la Liga Nacional B fue un cachetazo duro. Su rica historia lo coloca como el representante más destacado de la ciudad y de la provincia a lo largo de la Liga Nacional. Es uno de los clubes fundadores de este campeonato y junto a Atenas de Córdoba, Estudiantes de Bahía Blanca y Ferro Carril Oeste, uno de los cuatro equipos que cantaron presente en todas las ediciones. Éste fue el cuarto descenso que padeció en su extensa vida liguera. Datos y estadísticas del porqué esta entidad se transformó en todo el país en fiel representante y sinónimo del básquet de la ciudad.

El Torneo Nacional de Ascenso temporada 2004/2005 continúa con su función. Sin embargo, a dos meses de su finalización ya cuenta con una de las noticias más impactantes del año. Entre los dos equipos que estaba previsto que perdieran la categoría está nada más y nada menos que Echagüe, una de las instituciones pioneras de este certamen y uno de los equipos históricos de esta competencia.

La triste realidad no es más que un golpe a las entrañas del básquet paranaense y de la provincia que, por más que aún tienen la chance de ser representadas a nivel nacional por Central Entrerriano de Gualeguaychú y Sionista de Paraná, ha sabido reconocer a la institución de calle 25 de Mayo como el fiel exponente del baloncesto entrerriano.

Su rica y apasionante trayectoria dentro de la elite del básquet argentino lo ha catapultado como una de las instituciones más reconocidas y respetadas del ambiente, tal es así que decir Echagüe en Argentina es sinónimo de básquet.

Hoy se encuentra atravesando uno de sus momentos más angustiantes tras el descenso, el pasado domingo, a la Liga Nacional B, el tercer escalón del baloncesto profesional del país.

Como todo grande, para Echagüe las derrotas nunca estuvieron ajenas, por el contrario, curtió su resquebrajado pellejo mediante dolor y sufrimiento. Éste fue nada más y nada menos que el cuarto descenso que sufre desde que participa en la Liga Nacional. No es un dato menor: por más que roce lo meramente casual, tres de estas caídas se produjeron en Capital Federal.

La primera fue en 1990 de la Liga A a la Liga B (hoy denominado TNA), tras perder su serie ante Ferro Carril Oeste en Caballito. La segunda fue en una inesperada definición ante Universidad de Buenos Aires (UBA), que en Capital lo derrotó y lo mandó a la Liga Nacional B. Luego de comprar la plaza ofertada por Santa Paula de Gálvez, los paranaenses pudieron mantenerse en el segundo nivel, aunque después de varios años nuevamente deberán abandonarla tras producirse una nueva frustración encarnizada el domingo pasado en el estadio de La Bombonerita de Boca Juniors: perdieron en la última fecha de la fase regular ante Náutico Hacoaj por 88 a 79.

El único descenso que no se produjo en Capital Federal fue el de la temporada 93/94. En aquel entonces, Echagüe estaba en la Liga A. En el intento por salvar la divisional fue derrotado por Gimnasia de Pergamino, lo que resultó su última participación en la elite del básquet argentino.

Sin el más mínimo titubeo, Echagüe fue gran responsable y partícipe directo de la creación, evolución y crecimiento prolongado del básquet argentino. Desde que la estructura de la Liga Nacional fue creada por el fallecido León David Najnudel, en 1984, el representativo paranaense estuvo los 21 años cantando presente en cada una de las ediciones. En ocho oportunidades vivió a pleno su rol en la Liga A, mientras que sus restantes 13 años luchó por subir de peldaño en el difícil Torneo Nacional de Ascenso.

Después de tanto camino recorrido, el conjunto paranaense tiene el orgullo de ser junto a Atenas de Córdoba, Ferro Carril Oeste y Estudiantes de Bahía Blanca las únicas instituciones que estuvieron en todas las ediciones de la Liga Nacional.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)