“Sobisch es una firme opción presidencial”

Edición: 
653
Reportaje al senador nacional Pedro Salvatori, del Movimiento Popular Neuquino

Pedro Salvatori es senador nacional por el Movimiento Popular Neuquino y uno de los hombres de confianza del gobernador de esa provincia, Jorge Sobisch. El experimentado legislador fue gobernador de Neuquén entre 1987 y 1991 y se desempeñó como ministro de Economía durante 11 años en esta instancia democrática. En diálogo con ANALISIS, Salvatori destacó la proyección nacional de Sobisch -que este viernes estará en Paraná, en visita proselitista, en pos de su candidatura presidencial para 2007- y aseguró que el dirigente llegará hasta el final con su propósito. Habló de la situación de la provincia, de las diferencias con Néstor Kirchner, del acuerdo político con Mauricio Macri y no descartó una posible alianza con Carlos Menem.

-¿Por qué considera que el gobernador Sobisch es una opción presidencial hoy por hoy?
-El gobernador Sobisch es una firme opción por distintos motivos. Se posiciona en el espectro político nacional como la alternativa a los dos partidos nacionales (PJ-UCR) que se han sucedido en el poder en las últimas décadas, responsables de los fracasos del país; para ello cuenta con el respaldo suficiente para encarar los comicios que lo pondrían enfrentar incluso al Presidente actual. Está convencido de que puede ganar, impulsando un modelo democrático basado en el fortalecimiento de las instituciones y la vigencia del federalismo. Ejemplo de esto es la propuesta de construir un amplio frente federal con especial énfasis en la regionalización y el impulso de las economías regionales.

-¿No es apresurado lanzar una candidatura con tanta antelación?
-Es prudente. En un proyecto de esta envergadura es necesario avanzar en la conformación de los equipos de trabajo, que serán los genuinos multiplicadores de las ideas y propuestas de construir un amplio frente federal con vista a los comicios de 2007.

-¿Cómo es hoy la relación entre el gobierno de Kirchner y el gobierno de la provincia de Neuquén? ¿Existen represalias por esta decisión política de lanzarse al ruedo de una candidatura que compite con el propio Presidente, que podría aspirar a su reelección?
-En lo que respecta a la relación entre los dos gobiernos podemos decir que se desarrolla en un contexto de mutuo respeto. Desde ya que ambos no dejan de expresar sus disensos, que es bueno y legítimo y hasta constructivo. Si bien no se puede hablar de represalias directas, existen algunos aspectos que cuestionamos y reclamamos, porque consideramos que estamos relegados. Es el caso de la distribución de recursos destinados a las obras públicas, por ejemplo, la reticencia del gobierno nacional de apoyar la obra del ferrocarril trasandino del sur, hasta desconociendo que hay un proyecto de ley que tiene media sanción del Senado de la Nación del cual soy autor y en el que me acompañan legisladores de distintas fuerzas políticas. Mediante el mismo se declara de interés nacional la construcción del FTS, autorizando al Poder Ejecutivo Nacional a obtener el financiamiento de las obras que requiere dicho proyecto a través de los organismos multilaterales de créditos internacionales y fuentes privadas. También nos hemos sentido relegados en lo que corresponde a la desigual y desproporcionada asignación presupuestaria para desarrollar el programa de planes de vivienda que fomenta el gobierno nacional, o el plan vial nacional.

-Es sabido que Sobisch no podría nunca llegar solo a una candidatura presidencial para 2007, si realmente quiere tener aspiraciones de lograr el sillón de Rivadavia. Se supo de una alianza estratégica con Mauricio Macri. ¿En qué términos se dio y qué otras alianzas están en vista?
-Bueno, eso de que no llega solo es una opinión suya, respetable, pero que no comparto. Y lo digo porque he sido testigo de su incursión en los partidos del conurbano bonaerense, de otras provincias en las cuales ha concitado la adhesión de personas sin distinción de partidismo político porque existe una gran desesperanza en el país y la necesidad de aferrarse a una nueva propuesta política que ubique en el centro de la escena al ciudadano. De todos modos, es cierto que en todo el país se está trabajando en la construcción de frentes electorales en los distritos en que es posible. El caso del acuerdo con Macri es un reflejo de esta situación, donde las aspiraciones de Sobisch para la Presidencia en 2007 no confrontan con la proyección del macrismo en la ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Karting

Con atractivas carrreras, pasó una nueva fecha del Karting Entrerriano por Villaguay.

CVE

El autódromo del Club de Volantes Entrerrianos albergará la fecha 10 del Top Race.

Echagüe

Echagüe cayó en su primer amistoso ante Tomás de Rocamora, en la noche de este martes volverán a verse las caras en Concepción del Uruguay. Prensa: Rocamora.

Otto

Otto Fritzler se quejó por el trato que recibió de parte de Mariano Werner, luego de la carrera en San Nicolás.

Heinze

El entrerriano Gabriel Heinze recibió el apoyo del presidente de Newell's, Ignacio Astore.

Barracas Central y Sarmiento animaron un empate que no los aleja de la zona de descenso

El Guapo y el Verde quedaron a mano este lunes en el Tomás Ducó.

Fútbol: Godoy Cruz e Instituto quedaron a mano en Mendoza

El entrerriano Gabriel Graciani fue de la partida en La Gloria, que sumó un punto de visitante.

Tres atletas entrerrianos lograron medallas en el Torneo Semana del Mar

El paranaense Marcos Julián Molina se impuso en los 3000 metros llanos.

Opinión

Por Flor De la V (*) 
Por Eduardo Aliverti (*)
Luciano Lutereau (*)

Judiciales

Según trascendió, el testigo en cuestión trabajaba para la Codesal cortando el paso en el perilago, en las Termas bajo jurisdicción del organismo, y también en el Hotel Ayuí. (Foto: El Entre Ríos)

Cultura

Habrá funciones los sábados 7, 14, 21 y 28 de octubre a las 21 en La Hendija.

La función está prevista para el 13 de octubre en el Auditorio Municipal Carlos M. Scelzi.

Se proyectará la película “Cake, una razón para vivir”.

Todas las actividades son gratuitas y comienzan este viernes en la capital entrerriana.