Patronato empieza otro torneo

Edición: 
689
Desde el domingo arrancan los play off; el rival es el histórico Mandiyú

Tras la enorme clasificación a la siguiente instancia, Patronato comenzará a disputar desde este domingo los siempre exigentes play off, sistema de eliminación simple que en un partido puede tirar por la borda todo lo bueno que se hizo durante un campeonato.

El Torneo Apertura del Argentino B comienza su etapa definitiva, de la cual de cada serie comenzarán a quedar los equipos que iniciarán los pasos definitivos en busca de una buena posición para luchar por el ascenso al Argentino A.

En el camino de Patronato se le cruzará el histórico Deportivo Mandiyú, aquella entidad que alguna vez supo militar en la máxima categoría del fútbol argentino y que tuvo el lujo de ser dirigido por un tal Diego Armando Maradona.

Los tiempos han cambiado y hoy la mencionada institución intenta recuperar el camino perdido con un plantel que pretende ser protagonista de este exigente Argentino B.

Patronato y Mandiyú tendrán un duelo muy particular al mejor de dos partidos: uno quedará en el camino y otro continuará con vida. El primer choque comenzará a jugarse el domingo en nuestra ciudad y terminará de definirse siete días después en Corrientes.

Tanto el conjunto de nuestra ciudad como el correntino finalizaron segundos en sus respectivas zonas, demostrando fundamentalmente mucha actitud por encima de lo estrictamente futbolístico. Si bien Mandiyú cuenta con un personal técnicamente más dotado, nadie discute que la serie pinta para ser pareja, muy luchada y sumamente disputada.

Patronato llega a este encuentro con un presente que tiene aspectos tanto positivos como negativos. Lo bueno es que el conjunto ha demostrado a lo largo de la fase regular una sintonía de juego que le ha dado réditos importantes. No es un equipo que brilla ni mucho menos, sino que saca provecho de su entrega, del sacrificio y del laburo diario que le imprime un entrenador sencillo, ubicado y conocedor de sus limitaciones y sus virtudes.

Esta versión de Patronato en la era de Luis Murúa en gran medida representa las exigencias de sus simpatizantes, que jornada tras jornada entendió el mensaje.

“Me encanta que el equipo hoy tenga un ida y vuelta con la gente. Eso es bueno, muy bueno. La gente sabe y reconoce que este equipo es muy trabajador. Sabe que acá no hay mentiras, que es todo producto del trabajo de toda la semana. Ese reconocimiento también le hace bien al jugador porque entiende que está cumpliendo satisfactoriamente con su trabajo”, señaló el entrenador Murúa al respecto.

Lo negativo de este presente está relacionado con las lesiones y con un aspecto que el mismo entrenador se encargó de revelar. En primer lugar Patronato dejó en claro que tiene una estructura bien sólida, más allá de algunas actuaciones en falso. Dentro de esa solidez sufrió un golpe importante: la lesión de Edgardo Brittes, un joven delantero que se transformó en una pieza vital y que forma una dupla letal con el experimentado José Luis Marzo. Ambos demostraron ser una de las mejores duplas de atacantes del torneo, muy efectivos para el equipo. Sin Brittes (hernia inguinal que lo sacó afuera del certamen hasta su finalización) habrá que ver hasta qué punto Patronato tiene fuerzas para lastimar con profundidad a su rival. Si bien nadie es indispensable, con Brittes el equipo había ganado fuerza ofensiva y preocupación para los rivales.

La otra mala fue descubierta por Luis Murúa. Dicho aspecto llegó tras el último partido ante 9 de Julio en el cual El Rojinegro perdió por 3 a 0.

Con la clasificación en el bolsillo el entrenador reconoció que su equipo, incluido el cuerpo técnico, se había relajado y eso jugó en contra. “Ése fue un error del cual me hago cargo. Nos aflojamos psicológicamente y ahora hay que tratar de remendarlo y volver a ser lo que fuimos, concentrados al máximo”, dijo el técnico.

Patronato clasificó sin sobrarle nada, aunque es cierto que fue un equipo de menor a mayor. Comenzó con dudas, con desaciertos y con irregularidades. Con el paso del tiempo y con mucho tacto desde la conducción, fue encontrando la sintonía justa y necesaria para acoplarse de tal manera que a cada partido le sacó el juego para sumar en puntos y fundamentalmente en confianza.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Racing

La Academia festejó gracias a un agónico gol en contra y eliminó a la Lepra del Torneo Apertura.

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.