Los nuevos rumbos

Edición: 
698
Política audiovisual en Entre Ríos

Claudio Cañete

El Instituto Audiovisual de Entre Ríos, uno de los organismos que integra la Subsecretaría de Cultura provincial, está a punto de lanzar oficialmente su nueva temporada de actividades y programas. Esto incluye la inauguración de una sede propia, ubicada en el microcentro paranaense. Su titular, Pablo Feuillade, anticipó en diálogo con ANALISIS las novedades que se darán a conocer próximamente en la noche del jueves 6 de abril en la flamante sede.

Sede propia y en pleno centro paranaense. Nuevas capacitaciones para realizadores de toda la provincia. Ciclos y talleres de cine para todas las edades. El incesante derrotero del Cinemóvil por el interior entrerriano. La próxima visita de gente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) para estudiar la posibilidad de abrir salas de proyección. Todo esto y muchas cosas más son las que trae bajo el brazo este año el Instituto Audiovisual de Entre Ríos, que es uno de los organismos que conforman la Subsecretaría de Cultura provincial.

Es por eso que en el Instituto Audiovisual hay mucho por hacer. Porque los tiempos son cortos y las actividades, por suerte, ya están en marcha y son numerosas. Al punto tal que Pablo Feuillade, su titular, recibe a este semanario en su oficina que posee pocos elementos en su mobiliario pero varias agendas cargadas de anotaciones, planillas de recorridos del Cinemóvil y videos de diversas temáticas que llenan parcialmente sus estantes. Mientras tanto, suena el teléfono y su celular, llamadas que lo requieren por uno u otro motivo. En varias ocasiones para que decida sobre detalles que tienen que ver con la inauguración de la sede ubicada en calle Urquiza, entre Monte Caseros y San Juan, a media cuadra de la Plaza 1º de Mayo. No será un acto con discursos y protocolos, anticipó. Se realizarán proyecciones y alguna puesta en escena especial en el patio de la casa, que alguna vez supo cobijar la cotidianeidad de una distinguida familia de centro. Ahora es un lugar con pocos muebles pero de prolífica tarea que ha puesto el nombre de Entre Ríos en los planos oficiales, en el rubro de la imagen y las nuevas tecnologías. Una cuestión que hace unos pocos años era al menos poco pensada.

Espacios encaminados

Un par de ediciones atrás, ANALISIS anticipó que este organismo estaba gestionando la apertura de salas de proyección en la provincia. Una acción necesaria ante un panorama crítico que llevó, por ejemplo, a que la capital de la provincia ser quedara nuevamente sin cines. Se trataba de los denominados Espacios INCAA, un programa cuyo objetivo es apoyar iniciativas que intentan reactivar salas cerradas o abrir espacios nuevos y contempla el apoyo a proyectos de municipios e instituciones intermedias principalmente. Es una forma de insertar nuevos puntos de proyección de películas en el mapa provincial y que incluirá, por supuesto, a Paraná. Todavía no se dio a conocer de quiénes son las propuestas, pero el funcionario provincial anticipó que ambas costas y el centro entrerriano estarán representados: Colón, Villa Elisa, Paraná y Tala son algunos de los puntos.

“He hablado con los encargados de este programa y si las iniciativas son aceptadas e incorporadas al programa, deben pasar una observación técnica. Luego de eso, si es una sala que tiene equipos de proyección, ellos aportan personal técnico para su puesta a punto y los largometrajes; y si es la apertura de una sala nueva, están asistiendo a esos proyectos con un sistema de DVD con cañón de video, que a nivel presupuestario les permite dar respuesta a una mayor cantidad de solicitudes en todo el país”, volvió a confirmar Feuillade en un nuevo diálogo con este semanario.

Después de haber participado días atrás del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, donde se trataron en forma paralela temas referidos al rubro a nivel nacional, trajo la confirmación de que en abril o mayo Javier Krause, encargado del programa Espacios INCAA, vendrá personalmente o designará a un técnico para revisar los lugares de cada proyecto de sala, presentado oportunamente. “Gabriela Pedrali, de la gerencia Acción Federal del INCAA, le pidió a Krause que priorice el pedido de Entre Ríos, ya que fue realizado por nosotros el año pasado. De ser aprobados, reitero, estarán dentro de las dos propuestas que trabajan: impulsar los lugares que tengan algún equipamiento de proyección y en los cuales no tengan ningún tipo de estructura directamente asistirlos con equipos de proyección en DVD. Un sistema que al organismo nacional le permitirá económicamente abastecer en forma regular los 700 sitios que piensa activar en todo el país. El DVD con mayor calidad de sonido e imagen permite la utilización de muchos filmes digitalizados a muy bajo costo de distribución y costos de copias fílmicas”, explicó el titular del Instituto Audiovisual entrerriano. El sistema DVD se aplica, según comentó, en salas de 150 o 200 butacas en poblaciones no muy grandes.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.